
A tan solo una semana del apagón masivo que afectó a más de 45 millones de personas en la península ibérica, España vivió un nuevo caos en su sistema ferroviario. Esta vez, los robos de cable de cobre en las vías de trenes de alta velocidad entre Sevilla y Madrid provocaron retrasos de hasta siete horas, afectando a más de 10,700 pasajeros.
La crisis comenzó por un robo de cable de cobre en Toledo
El ministro de Transportes, Óscar Puente, atribuyó los retrasos a un sabotaje, mientras que Renfe, la empresa pública ferroviaria, confirmó que el robo ocurrió durante la madrugada en las inmediaciones de Toledo. Este robo afectó el cableado vital para la seguridad de la red ferroviaria.
Pasajeros varados sin asistencia
Muchos pasajeros pasaron la noche en los trenes varados, sin comida ni agua, mientras los vagones permanecían apagados para ahorrar gasóleo. Las estaciones de Atocha en Madrid y San Justo en Sevilla estaban abarrotadas de personas que aguardaban información. La mayoría tuvo que dormir al aire libre, sin que Renfe les ofreciera asistencia ni la opción de trasladarse a un hotel.
Emergencias sanitarias a bordo
La crisis también provocó emergencias médicas, como el caso de una niña de 9 años que sufrió un dolor agudo por apendicitis y fue llevada de urgencia a un hospital. Viajaban muchas familias con niños y ancianos, quienes se vieron expuestos a una situación crítica sin el apoyo necesario.
El origen de la crisis
Según Renfe, el robo de cable de cobre ocurrió en cuatro puntos de la provincia de Toledo. Además, el ministro Puente mencionó un incidente con un tren de la empresa italiana Iryo, que supuestamente arrastró la catenaria, pero esta versión fue desmentida por la compañía ferroviaria.
Repercusiones graves y la investigación en curso
El ministro advirtió que los efectos de la crisis serían serios, ya que tendrían solo dos horas para reparar los daños. La Guardia Civil ya está investigando el robo, que, según Puente, podría ser un acto deliberado con fines económicos mínimos, aunque aún se desconocen los motivos exactos.