Norte
Trending

Resuelven hoy solicitud de libertad condicional de exalcalde vinculado al asesinato de Miroslava Breach

Este martes 6 de mayo, el Centro de Justicia Penal Federal en la ciudad de Chihuahua llevará a cabo una audiencia para resolver la solicitud de libertad condicional de Hugo Amed Schultz Alcázar, exalcalde panista de Chínipas, sentenciado en 2021 a ocho años de prisión por su participación en el asesinato de la periodista Miroslava Breach Velducea.

Breach, reconocida por sus investigaciones sobre corrupción y vínculos entre políticos y el crimen organizado en Chihuahua, fue corresponsal de La Jornada y editora del diario Norte de Juárez. Fue asesinada el 23 de marzo de 2017 frente a su domicilio en la capital del estado, luego de haber recibido amenazas por su labor periodística. Su crimen se ha convertido en uno de los casos más emblemáticos de violencia contra la prensa en México.

A ocho años de los hechos, sólo Schultz y Juan Carlos Moreno Ochoa, alias “El Larry” —uno de los autores materiales— han recibido sentencia, a pesar de que se ha identificado la participación de al menos cinco personas. De acuerdo con la investigación, Schultz entregó información sobre la periodista al presunto autor intelectual, Crispín N., y a los autores materiales, entre ellos Moreno, Jaciel N. y Ramón N.

La organización Propuesta Cívica, que acompaña legalmente a la familia de Breach, expresó su “profunda preocupación” ante la posible liberación anticipada del exfuncionario, quien cumplió en diciembre de 2024 la mitad de su condena, lo que le permite solicitar el beneficio de libertad condicional.

“Cabe señalar que la pena por homicidio en el estado de Chihuahua es de diez a 25 años; la actual sentencia de ocho años es en sí una sentencia reducida, debido a que Amed Schultz confesó su plena responsabilidad penal. De otorgársele la liberación condicionada, Amed Schultz habría cumplido únicamente cuatro años de privación de libertad”, advirtió la organización en un comunicado.

Propuesta Cívica alertó además sobre una campaña mediática que busca sembrar dudas respecto al papel de Schultz en el crimen, posiblemente con el objetivo de influir en la resolución judicial. Sin embargo, subrayó que la audiencia de este martes no revisará la culpabilidad del exalcalde, pues existe una sentencia firme derivada de su confesión.

“La responsabilidad penal de Amed Schultz no será materia de discusión en la audiencia y tampoco existe duda alguna sobre su responsabilidad penal”, reiteró la organización, al tiempo que recordó que Schultz fue el primer actor político condenado por el asesinato de una periodista en México.

La eventual excarcelación de Schultz, añadió, representaría un grave retroceso para la lucha contra la impunidad en delitos contra la prensa. “El asesinato de Miroslava Breach Velducea constituye un grave atentado contra la libertad de expresión y la democracia. Confiamos en que el tribunal valorará debidamente la trascendencia de este crimen —perpetrado en uno de los países más letales para la prensa— y adoptará una decisión que garantice justicia y salvaguarde los derechos y la seguridad de las víctimas indirectas”.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button