Estados
Trending

Aguanieve favorece combate de incendio forestal en Nácori Chico; control alcanza 50%

La caída de aguanieve sorprendió este lunes a más de 70 brigadistas que combaten un incendio forestal en la sierra de Nácori Chico, al oriente del estado de Sonora, donde el fuego ha consumido cientos de hectáreas de vegetación.

“Esta tarde se reporta la caída de aguanieve en la zona afectada por el incendio forestal, en el municipio de Nácori Chico. Se espera que más tarde, personal técnico de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), reporte los avances logrados hoy en el control y liquidación del incendio”, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil.

El fenómeno climático generó condiciones más favorables para el combate del fuego, que hasta el último reporte preliminar había alcanzado un 50 por ciento de control y un 40 por ciento de liquidación, de acuerdo con la Conafor.

Las labores se realizan con apoyo de 76 brigadistas pertenecientes a la Conafor, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Brigada Estatal de Manejo de Fuego de la Sagarhpa, Protección Civil Sonora y la Coordinación Estatal de Protección Civil, además de grupos de voluntarios.

Aunque la humedad ha sido un factor positivo, aún se reportan focos activos, principalmente en los flancos noreste y suroeste de la zona afectada. El terreno escarpado y las ráfagas de viento han dificultado los trabajos, aunque se han registrado avances tras jornadas intensas de combate.

La situación en Nácori Chico no es la única que preocupa a las autoridades estatales y federales. En Bavispe, el incendio ha sido contenido en un 90 por ciento y presenta un 75 por ciento de liquidación. Mientras tanto, en Yécora, dos incendios activos en los predios El Llano y Mesa Grande muestran un avance más limitado, con un control del 30 por ciento y una liquidación de entre 15 y 20 por ciento, respectivamente.

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) continúan coordinando estrategias para frenar la propagación del fuego y evitar nuevos brotes durante esta temporada crítica para los ecosistemas forestales del estado.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button