Sheinbaum presenta documental sobre las masacres de Acteal y Aguas Blancas por Zedillo

Durante la conferencia matutina, se presentó un documental que abordó la represión ocurrida durante el sexenio de Ernesto Zedillo, destacando hechos como las masacres de Acteal y Aguas Blancas, así como la persecución a militantes del PRD, que representaban la izquierda y los movimientos sociales de la época. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la relevancia de que los jóvenes conozcan los eventos de ese periodo para poder hacer una comparación crítica entre el autoritarismo y la democracia en la actualidad.
“Es importante que los jóvenes tengan toda la información sobre lo ocurrido en ese periodo. Con ello podrán discernir: ‘¿dónde hay autoritarismo? ¿Dónde hay democracia? ¿Dónde hay libertad?’”, expresó Sheinbaum.
El video proyectado mostró cómo la agitación social del momento estaba enmarcada por una grave crisis económica que impulsó diversas expresiones de inconformidad en la sociedad mexicana.
Sheinbaum aprovechó la oportunidad para subrayar: “¿Por qué ponemos esto? Siempre lo he dicho. Lo dijimos el 2 de octubre de 2024. ¿Quién fue el responsable de una represión ordenada? Pues el presidente de entonces. Esto es solo para que los jóvenes conozcan el ambiente de esa época, porque el debate de hoy es sobre el autoritarismo, así lo pone la oposición”.
Además, reflexionó sobre las acusaciones de autoritarismo en la política actual, cuestionando: “¿Es autoritario llamar al pueblo de México a votar por el Poder Judicial, que haya libertad de expresión, que se pueda decir lo que uno quiera, que no se censure?”
Sheinbaum insistió en la importancia de recordar la represión de los movimientos sociales e indígenas durante el sexenio de Zedillo, asociada a un régimen autoritario. Destacó que cuando el Estado es responsable de asesinatos de dirigentes sociales, se está ante una clara manifestación de autoritarismo.
“Es esencial que los medios y la ciudadanía reflexionen sobre lo que ocurrió en esa época, y se comparen los espacios de libertad que existían entonces con los de hoy”, concluyó la presidenta.