Evacúan zona austral de Chile tras sismo de 7.5 y alerta de tsunami

La mañana de este viernes 2 de mayo, un sismo de magnitud 7.5 en la escala de Richter sacudió la región de Magallanes, en el extremo sur de Chile, provocando la activación de una alerta de tsunami para todo el borde costero, incluidas localidades como Punta Arenas, Puerto Williams y el Territorio Antártico Chileno.
El movimiento telúrico se registró a las 08:58 horas, según informó el Centro Sismológico Nacional (CSN), con epicentro ubicado a 218.1 kilómetros al sur de Puerto Williams y una profundidad de 10 kilómetros.
Ante el temblor, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) decretó una alerta de tsunami que posteriormente fue modificada a estado de precaución. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) solicitó evacuar la zona costera y declaró alerta roja en la región de Magallanes y el Territorio Antártico Chileno.
El presidente Gabriel Boric, originario de Punta Arenas, llamó a la población a seguir las instrucciones de las autoridades: “Llamamos a evacuar el borde costero en toda la Región de Magallanes. En estos momentos, nuestro deber es prevenir y hacer caso a las autoridades”, publicó en sus redes sociales. Añadió que los Comités para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), tanto regional como nacional, ya iniciaron labores de coordinación, y aseguró que “todos los recursos del Estado están a disposición” para atender la emergencia.
Miguel Ortiz, subdirector de gestión de Senapred en la región, pidió a la población mantenerse en zonas de seguridad, ya que “se esperan réplicas del sismo”.
El Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos informó que podrían registrarse olas de hasta tres metros en la costa continental chilena, mientras que en la zona antártica el impacto sería menor, con marejadas de hasta un metro.
Senapred activó además el servicio de mensajes por emergencia, instando a la ciudadanía a actuar con calma y seguir las indicaciones de los equipos de respuesta.