Capacita FISEL a más de 6 mil servidores públicos para prevenir delitos electorales en elección judicial

La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) ha capacitado a seis mil 168 servidores públicos como parte de las acciones para prevenir ilícitos en el proceso de elección judicial que se celebrará el 1 de junio, en el que por primera vez se elegirá en urnas a jueces, magistrados y ministros.
A través de cursos presenciales y en línea, se impartieron las capacitaciones “Prevención de los Delitos Electorales y Responsabilidades Administrativas” y “Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género” a empleados de diversas dependencias federales, quienes recibieron formación, sensibilización y profesionalización en la materia.
En un comunicado, la FISEL —dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR)— informó que, de febrero a la fecha, dos mil 776 personas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno fueron capacitadas en temas relacionados con responsabilidades administrativas, delitos electorales, faltas administrativas, sanciones y mecanismos de denuncia en materia penal electoral.
Respecto al curso “Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género”, realizado en colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, participaron tres mil 392 servidores públicos. Durante esta capacitación se brindaron herramientas teóricas y prácticas para identificar, prevenir y combatir esta forma de violencia, así como para promover una cultura de igualdad y respeto a los derechos político-electorales.
“Los objetivos de la capacitación son que conozcan los conceptos básicos de la violencia de género; identifiquen las diferencias entre violencia política y violencia política contra las mujeres en razón de género; conozcan la normatividad aplicable, tanto en el ámbito nacional como internacional; y analicen las conductas señaladas en el artículo 20 Bis de la Ley General en Materia de Delitos Electorales”, precisó la FISEL.