
La senadora ha recorrido 13 de los 23 municipios serranos. La gobernadora ha ido a 11, de entrada por salida. Prefiere viajar al extranjero.
La senadora Andrea Chávez Treviño ha visitado más municipios de la Sierra Tarahumara que la gobernadora María Eugenia Campos Galván, quien prefiere viajar al extranjero.
- La juarense recorre los municipios serranos como parte de un compromiso de campaña, de regresar con el propósito de gestionar soluciones a las problemáticas de las distintas regiones del estado.
- El domingo 27 de abril de 2025, la senadora estuvo en Guachochi, donde “se desbordó nuestra asamblea sobre la Elección Judicial: la oportunidad histórica de construir una justicia para todas y todos”.
Chávez Treviño ha visitado 13 de los 23 municipios de la Alta y Baja Tarahumara:
- Bocoyna, Carichí, Cusihuiriachi, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Guerrero, Madera, Matachí, Nonoava, Ocampo, Temósachic, Urique y Uruachi.
- Los viajes y recorridos a los municipios serranos, en algunos casos más de una vez, pueden verificarse en las redes sociales de la senadora.
Campos Galván ha visitado 11 de los 23 municipios serranos:
Balleza, Batopilas, Carichí, Cusihuiriachi, Guachochi,
- Guadalupe y Calvo, Guazapares, Guerrero, Bocoyna, Madera y Urique.
- La gobernadora nunca ha visitado los siguientes 12 municipios de la Sierra Tarahumara, que registran una alta marginación en su mayoría:
- El Tule, Matachí, Nonoava, Rosario, San Francisco de Borja, Temósachic, Chínipas, Maguarichi, Morelos, Moris, Ocampo y Uruachi.
Datos: La gobernadora panista ha permanecido dos meses en el extranjero durante viajes oficiales, con el pretexto de promover la atracción de inversiones y la generación de empleos, pero sin éxito.
- Ha estado 62 días en Inglaterra, Francia, España, Taiwán y Estados Unidos durante “viajes oficiales”, sin contar los vuelos privados que ha realizado en días hábiles a Miami, Las Bahamas, San Francisco y Denver:
- Sus constantes viajes no han dado resultados. En 2024 Chihuahua sufrió una pérdida de empleos, por primera vez en 15 años, y la caída del 25% en la Inversión Extranjera Directa.
¿Por qué es importante? El desinterés de la gobernadora Campos Galván por visitar la Sierra Tarahumara exhibe el abandono y menosprecio de su administración a los integrantes de los pueblos y comunidades indígenas.
- En su publicidad y discurso público, la gobernadora presume compromisos y apoyos a los habitantes de la Tarahumara, lo cual no se refleja en los hechos.
- Los apoyos se reducen básicamente a la entrega de maíz, frijol y despensas en algunas comunidades.
- La administración de Campos Galván no tiene una estrategia ni acciones eficaces para abatir la violencia en la Tarahumara, el desplazamiento forzado en municipios como Guadalupe y Calvo y las muertes infantiles por desnutrición y falta de atención médica.
- Tampoco ha realizado ninguna obra nueva de inversión productiva relevante en los municipios serranos, en salud, educación, de infraestructura, carretera o medioambiental.
Contexto: Las breves visitas de la gobernadora Campos Galván a la sierra, en tres años y ocho meses de gestión, han sido en respuesta a las críticas por el abandono de su gobierno y la situación de violencia, de acuerdo con datos de la agenda de la Oficina de la Gubernatura y la Coordinación de Comunicación.
Con información de ZONAFREE