
Desde Quintana Roo, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que en su gobierno, la soberanía nacional no estará sujeta a negociación, especialmente frente a la nueva dinámica geopolítica con Estados Unidos, marcada por el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
“Nunca vamos a poner en riesgo la soberanía del país”, afirmó tajante la mandataria, y lanzó un mensaje simbólico que buscó resonar en todo el país: “México es un país libre, independiente y soberano”.
Estas declaraciones se dieron durante el arranque del Programa Nacional de Vivienda en un predio urbano-popular de Quintana Roo, donde Sheinbaum reafirmó su compromiso con una política exterior firme y respetuosa de la independencia mexicana.
Elección del Poder Judicial
En otro punto clave de su discurso, Sheinbaum llamó a la ciudadanía a participar activamente en la elección de jueces y magistrados el próximo 1 de junio. “Vamos a sanear entre todos al Poder Judicial porque va a votar el pueblo de México”, aseguró, al tiempo que afirmó que este proceso transformará al país en “el más democrático del mundo”.
Transformación del derecho a la vivienda
Sobre el programa de vivienda, Sheinbaum destacó un aumento en la meta sexenal, que pasó de un millón a un millón 100 mil casas. Señaló que el proyecto no se limitará a otorgar créditos, sino que el Infonavit, el Fovissste y la Comisión Nacional de Vivienda también construirán directamente unidades habitacionales.
“Son casas de 60 metros cuadrados, por ejemplo, no los huevitos de 35 metros cuadrados que se hicieron durante tantos años. ¡Ya no se construyen huevitos!”, enfatizó, criticando las políticas habitacionales de gobiernos pasados que ofrecían viviendas pequeñas, mal ubicadas y con servicios deficientes.
Además, aseguró que se priorizará a quienes más lo necesitan: trabajadores con ingresos de uno a dos salarios mínimos y personas sin seguridad social. En sus palabras, “la vivienda en México es un derecho del pueblo, no es una mercancía ni un privilegio”.
Créditos impagables y combate a la corrupción
El titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, también tomó la palabra y anunció que 4 millones de derechohabientes con créditos impagables recibirán beneficios como la condonación de intereses y reestructuración de deudas.
Hasta ahora, 625 mil personas ya han recibido apoyo, y otros 740 mil lo obtendrán entre mayo y julio de este año. La meta es resolver 1 millón 365 mil créditos impagables de forma definitiva.
Romero Oropeza añadió que en el último trimestre de 2025 comenzarán a atenderse 1.7 millones de créditos adicionales, mientras que otros 960 mil ya están siendo atendidos desde principios de este año.