Nacional
Trending

Gobierno federal presenta nuevos programas para la protección y bienestar de las mujeres

El gobierno federal anunció este miércoles una serie de medidas para fortalecer los derechos y la protección de las mujeres en México, destacando iniciativas enfocadas en la prevención de la violencia, el acceso a la justicia y el cuidado infantil. Estos programas incluyen la creación de una red de voluntarias, la implementación de una línea telefónica de atención urgente, un equipo de abogadas especializadas en violencia de género y el establecimiento de centros de apoyo para mujeres.

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó la Red de Mujeres Tejedoras de la Patria, un programa que busca reunir a mexicanas tanto dentro como fuera del país, quienes se conviertan en referentes en sus comunidades. “El objetivo es tener una red de voluntarias con grupos de mujeres que nos protejamos entre nosotras”, explicó la mandataria, quien añadió que la convocatoria ya está abierta.

A partir del 1 de mayo se pondrá en marcha la Línea 079, que ofrecerá apoyo inmediato a mujeres que vivan situaciones de violencia, proporcionándoles orientación y asistencia en emergencias. Además, se lanzó el programa Abogadas de las Mujeres, que integrará a más de 800 abogadas en la Secretaría de las Mujeres. Este grupo de profesionales del derecho se encargará de defender a las víctimas de violencia y otros delitos relacionados. La convocatoria para incorporarse al programa se publicará próximamente.

Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, anunció que entre mayo y junio se llevarán a cabo asambleas en los 300 municipios más afectados por feminicidios y violencia de género, con el fin de escuchar directamente las necesidades y preocupaciones de las mujeres en esas localidades. Estas asambleas buscan promover la participación ciudadana y fortalecer las políticas públicas en este ámbito.

Otro programa destacado es la creación de Centros Libres para Mujeres, espacios diseñados para ofrecer atención integral a las mujeres que enfrenten situaciones de violencia, en colaboración con los gobiernos estatales.

En cuanto al programa Mujeres Bienestar, dirigido a mujeres de 60 a 64 años, Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, informó que hasta marzo de este año se ha beneficiado a un millón 107 mil 69 mujeres con un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales, lo que ha requerido una inversión de 5 mil 566 millones de pesos. Montiel añadió que, para finales de este año, se espera ampliar el alcance de este programa a 3 millones de mujeres, con el objetivo de garantizarles una vejez digna y autónoma económicamente.

La secretaria también destacó que, desde el inicio del sexenio, 18 millones 673 mil 101 mujeres han recibido al menos uno de los programas sociales del gobierno, lo que representa el 58.7 por ciento del padrón total de beneficiarios.

Por último, Zoé Robledo, director general del IMSS, anunció que el 30 de abril se colocará la primera piedra del Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en Ciudad Juárez. Este proyecto, que sustituirá las antiguas guarderías del IMSS, contempla la construcción de 200 CECIs al final del sexenio. Este año comenzarán con la construcción de los primeros cinco.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button