Nacional
Trending

Mueren 45 bebés por tosferina en México; todos sin antecedente de vacunación

La Secretaría de Salud federal informó que, hasta el 18 de abril de 2025, se han registrado 45 muertes de bebés a causa de la tosferina en 15 estados del país. Todos los casos corresponden a menores de un año que no contaban con antecedente de vacunación, y el 91% de las defunciones se presentaron en menores de seis meses de edad. En cuanto al sexo, el 57.8% de los fallecimientos ocurrieron en niñas.

La dependencia explicó que, hasta la semana epidemiológica 15 de este año, se han notificado 2,772 casos probables de tosferina, de los cuales 749 han sido confirmados, lo que equivale a una incidencia nacional de 0.56 casos por cada 100,000 habitantes.

En el estado de Veracruz, la Secretaría de Salud reportó 27 casos confirmados, además de 131 posibles contagios que se encuentran en análisis.

El avance de esta enfermedad contrasta con los datos del mismo periodo en 2024, cuando no se habían registrado muertes por tosferina a través del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Síndrome Coqueluchoide y Tosferina. Sin embargo, al cierre preliminar de ese año, se documentaron 32 decesos. En lo que va de 2025, la cifra ha aumentado significativamente, lo que refleja un agravamiento en la situación epidemiológica.

La tosferina es una enfermedad respiratoria aguda causada por la bacteria Bordetella pertussis. Es altamente contagiosa, no presenta estacionalidad y afecta principalmente a menores de un año que no han sido inmunizados. La transmisión ocurre por contacto directo con secreciones respiratorias, y su periodo de incubación varía de seis a 20 días, aunque en algunos casos puede extenderse hasta ocho semanas.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button