Norte
Trending

Negligencia de Maru Campos causa epidemia de sarampión en Chihuahua

Su gobierno no aplicó ningún cerco sanitario después del primer caso. De los 362 contagios confirmados en el país, el estado tiene 347. Morena exige acciones para frenar la epidemia.
El gobierno de María Eugenia Campos Galván no aplicó ningún cerco epidemiológico, protocolos en escuelas ni lugares públicos para evitar contagios por sarampión, después de haberse detectado el primer caso en el estado de Chihuahua.

  • La inacción generó que, al 15 de abril de 2025, Chihuahua registre 347 de los 362 casos de sarampión registrados en el país.
  • Es decir, 95.8% del total de personas contagiadas.
  • Al mismo tiempo, se han incrementado los casos de tos ferina en la entidad por la misma negligencia de las autoridades de salud estatales.

Epicentro nacional: La diputada de Morena, Jael Argüelles Díaz, dio a conocer que un motivo de alerta es el incremento de casos de sarampión, lo que ha convertido a Chihuahua en un epicentro nacional.

  • Hoy se dieron a conocer cifras actualizadas, y Chihuahua ya reporta 347 casos confirmados.
  • Los focos siguen siendo Cuauhtémoc con 175 casos, Chihuahua capital con 60, Ahumada con 21, Namiquipa con 20, Riva Palacio con 21 y Ciudad Juárez con 12.
  • Adicionalmente, recordó que el 11 de abril se reportó el primer fallecimiento por sarampión, lo que subraya la urgencia de reforzar la vacunación y vigilancia, sobre todo en los municipios mencionados.
  • Según el Boletín Epidemiológico, correspondiente a la semana epidemiológica 14 de 2025, el estado de Chihuahua presenta la situación más crítica a nivel nacional en tos ferina, con 218 casos probables y 77 casos confirmados.
  • Lo cual representa una tasa de incidencia de 2.3 casos por cada 100 mil habitantes, cifra que casi quintuplica la media nacional y contrasta fuertemente con los 15 casos registrados en 2024.

Ante la situación, la diputada de Morena, Jael Argüelles Díaz, solicitó la comparecencia de Gilberto Baeza Mendoza, titular de la Secretaría de Salud del Estado, a fin de que informe y resuelva cuestionamientos sobre la situación epidemiológica en Chihuahua.

  • “Consideramos indispensable contar con la comparecencia del Secretario de Salud del Estado”, dijo.
  • “Su exposición permitiría tener un panorama detallado y actualizado que facilite la toma de decisiones informadas y fortalezca las acciones de prevención y atención médica en beneficio de la comunidad”.

Fallas estructurales: La diputada dijo que la reaparición de estas enfermedades evidencia posibles fallas estructurales en la cobertura de vacunación, campañas de concientización y seguimiento de casos.

La morenista dijo que, con todo lo anterior, se busca un ejercicio indispensable de rendición de cuentas y de transparencia, pero también una oportunidad para fortalecer la colaboración entre poderes y garantizar una respuesta eficaz ante un desafío sanitario de alta sensibilidad.

Por ello, dijo, es importante analizar factores como la desinformación, el rezago en la atención primaria o deficiencias en el sistema de salud que estén contribuyendo a este escenario.

Asimismo, la diputada hizo mención sobre el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en el estado de Durango; si bien en Chihuahua no hay detección, da oportunidad para generar una campaña informativa sobre los riesgos de esta zoonosis y las medidas para prevenirla.

“Uno de los factores clave detrás del repunte de estas enfermedades es la baja cobertura de vacunación infantil”, declaró.

En 2023, ninguna vacuna en menores de un año alcanzó el 80 por ciento de cobertura en Chihuahua. Destacando cifras preocupantes como la del rotavirus (68.6 por ciento) y la tercera dosis de la vacuna hexavalente (73.7 por ciento), esencial contra la tos ferina.

La cobertura de la cuarta dosis en niños de 12 a 23 meses es de solo 62.1 por ciento, y la primera dosis de la vacuna triple viral (SRP) —clave contra sarampión— se sitúa en 67.5 por ciento, lejos del 95% necesario para lograr inmunidad colectiva.

Con información de ZONAFREE

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button