Entretenimiento
Trending

New Era apuesta por los Diablos Rojos y ve crecimiento de doble dígito en México

A pocos días de que inicie la temporada 100 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), New Era proyecta un crecimiento en ventas de entre 15 y 20 por ciento, impulsado por el campeonato reciente de los Diablos Rojos y el Juego de Estrellas que se celebrará en el estadio Alfredo Harp Helú.

Óscar Quiñones, director de Marca de New Era para México y América Latina, reveló a El Sol de México que en los partidos de los Diablos Rojos en Ciudad Deportiva, “80 por ciento de los asistentes visten alguna prenda de la firma, ya sea una gorra o un jersey”, una imagen que buscan replicar en la capital.

“Todo lo que venía pasando se consolida con el campeonato. Más que nunca queremos seguir proyectando al equipo (…) El proyecto de Diablos va a ser más constante todo el año, ya no solo en beisbol, también basquetbol y softbol”, destacó.

Desde la apertura del estadio Harp Helú en 2019, las ventas de New Era en la Ciudad de México triplicaron las de Nuevo León, y la marca se plantea una ambiciosa meta a cinco años:

“En largo plazo buscamos vender el mismo número de gorras de Diablos Rojos que de los Yankees de Nueva York, y que estas se usen fuera de temporada”.

México se posiciona como el tercer mercado más grande de gorras de beisbol a nivel mundial, solo detrás de Estados Unidos y Japón. Con más de 200 tiendas abiertas en el país, New Era espera aumentar su presencia en un 10% hacia el cierre de 2025.

El siguiente paso será exportar el modelo de éxito mexicano a América Latina, adaptándose a las preferencias deportivas de cada nación.

“Siempre que haya eventos de equipos o ligas con los que tenemos alguna relación vamos a buscar hacer algo especial”, afirmó Quiñones, refiriéndose a eventos como el próximo juego de MLB en México y el regreso de la NFL.


La LMB se fortalece: crecen asistencia, ventas y patrocinios en su temporada centenaria

Horacio de la Vega, presidente ejecutivo de la LMB, compartió que este año se espera recibir a más de cinco millones de aficionados, lo que podría generar un aumento de hasta 25% en ventas relacionadas con el beisbol.

En solo tres años, la asistencia a estadios se duplicó:

  • 2021: 2.4 millones de personas
  • 2024: 4.8 millones de personas

Además, la audiencia televisiva creció de cinco millones en 2019 a 60 millones en 2024. Este crecimiento ha disparado los ingresos:

“Vemos un aumento de 12 veces en patrocinios y ocho veces en ingresos por contratos televisivos”, afirmó De la Vega.

Las ventas de gorras también reflejan este auge: en 2019 se vendieron 90 mil unidades, y en 2024 la cifra alcanzó 619 mil, sumando todas las marcas.

Para este año, la LMB prevé un crecimiento de 20 a 25% en ingresos, particularmente en ventas, derechos de TV y patrocinios. El éxito se atribuye al trabajo coordinado entre la liga y los equipos.

“Todos estamos pensando de manera homologada, en objetivos comunes (…) una vez que se votan en asamblea, nos enfocamos en lograrlas entre todos”, dijo De la Vega.


Un modelo centrado en la experiencia y la inversión

La LMB ha apostado por convertir cada partido en una experiencia completa: desde seguridad y ambiente familiar hasta gastronomía y entretenimiento. En este contexto, las inversiones en estadios han superado los 1,500 millones de pesos en los últimos tres años.

Además, se contempla un impulso en producción televisiva y eventos alternativos como conciertos: este año se tienen previstos entre 60 y 70 conciertos en estadios como parte de un nuevo modelo de negocio.

“Cuando tienes realmente un fin común, que se comparte colectivamente entre las 20 franquicias y la liga, y todos jalamos parejos, se ven los resultados como los que hemos presentado”, concluyó el presidente de la LMB.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button