Analiza Hacienda nuevas vías para garantizar transparencia en el pago de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se encuentra evaluando nuevas opciones para el cobro de impuestos, luego de que se detectaran irregularidades en el manejo de recursos por parte de bancos privados contratados para ese fin.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la Tesorería de la Federación identificó que algunas instituciones financieras “jineteaban” el dinero recaudado por concepto de impuestos, es decir, lo retenían temporalmente para obtener beneficios por los intereses generados antes de transferirlo a las arcas públicas.
“Ya no hay este problema de que jineteando como sudaban -también se dice-, el dinero y se quedaban con los intereses”, señaló la mandataria federal, al destacar que dicha práctica ha sido corregida y que actualmente los recursos se entregan, como máximo, al día siguiente de su recepción. “Ya está regulado”, afirmó.
Estas declaraciones se producen siete meses después de que la extitular de la Tesorería, Elvira Concheiro, revelara que desde 2016 se detectaban hasta 18 mil incumplimientos mensuales por parte de los bancos encargados de recibir pagos en ventanilla. Cada una de estas fallas representaba un costo de 903 pesos, lo que equivalía a una pérdida mensual de 126 mil pesos.
La presidenta agregó que solicitó al titular de Hacienda revisar el esquema vigente y analizar qué otras opciones pueden habilitarse, además del uso de bancos privados. “Ya no es como antes, y algunos bancos como Azteca, ya no participan” en el proceso de recaudación, concluyó.