Fallece Mario Vargas Llosa, exponente latinoamericano y premio Nobel de Literatura

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, una de las figuras más influyentes de la literatura hispanoamericana contemporánea, falleció este domingo 13 de abril en Lima a los 89 años, según informó su hijo Álvaro Vargas Llosa a través de un comunicado publicado en su cuenta de X (antes Twitter).
“Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”, expresó. También aclaró que, conforme a la voluntad del autor, no se realizará ninguna ceremonia pública.
Vargas Llosa nació en Arequipa, Perú, el 28 de marzo de 1936. Inició su carrera literaria con la publicación de Los Jefes en 1959, y ganó notoriedad con La ciudad y los perros (1963), novela galardonada con el premio Biblioteca Breve e inspirada en su propia experiencia juvenil en un colegio militar. Desde entonces, su obra no dejó de crecer y trascender fronteras.
A lo largo de su carrera fue merecedor de múltiples reconocimientos internacionales, como el premio Cervantes, el Princesa de Asturias, el Rómulo Gallegos y el Planeta, entre otros. En 2010 recibió el Premio Nobel de Literatura por “su cartografía de las estructuras del poder y sus mordaces imágenes sobre la resistencia, la revuelta y la derrota individual”.
Considerado uno de los principales representantes del “Boom latinoamericano”, compartió escena con escritores de la talla de Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes, consolidando una generación que marcó un hito en la literatura universal.