Entretenimiento
Trending

Luis R Conriquez sorprende al público: se despide de los corridos en el Palenque de Texcoco

El cantante de regional mexicano Luis R Conriquez, de 29 años, anunció públicamente su decisión de dejar los corridos, el género musical que lo catapultó a la fama. Durante su presentación del 11 de abril en el Palenque de Texcoco, el artista sorprendió al público al negarse a interpretar este tipo de canciones, lo que generó una reacción negativa por parte de los asistentes.

Poco después, Conriquez compartió un mensaje en sus redes sociales para explicar su postura:
“Entramos a una nueva etapa, mi gente, sin corridos y todo eso. Se siente feo no poder cantar lo que la gente quiere escuchar, pero nos sumamos a la causa de cero corridos y pa’ delante”, escribió en una historia de Instagram junto a una imagen suya cantando.

¿Por qué se aleja de los corridos?

Aunque los corridos son una parte emblemática de la música mexicana, también han sido objeto de controversia, ya que muchas de estas canciones hacen referencia a la cultura del narcotráfico. En marzo pasado, por ejemplo, el colectivo Guerreros Buscadores reportó el hallazgo de una fosa clandestina en el Rancho Izaguirre, Jalisco, lo que reavivó el debate sobre este tipo de contenido musical.

Si bien los corridos no están prohibidos legalmente en México, el contexto social parece estar influyendo en las decisiones de algunos artistas. La presidenta Claudia Sheinbaum comentó en su conferencia del 31 de marzo que la intención no es censurar este género, sino redirigir los mensajes que transmite:
“Se trata de promover, a través de un concurso de participación masiva, la música mexicana, en sus distintos géneros, con otro tipo de contenidos […] y al mismo tiempo se trabaja en el tema de inseguridad y atención a las causas”, explicó al anunciar el concurso binacional México Canta por la Paz y contra las Adicciones, que abrirá inscripciones del 28 de abril al 30 de mayo.

El ascenso de Luis R Conriquez

Antes de dedicarse a la música, Conriquez trabajaba en una gasolinera. En 2018 decidió seguir su sueño y comenzó a escribir canciones inspiradas tanto en vivencias personales como en historias ficticias. Su gran oportunidad llegó en 2022, cuando colaboró con La Adictiva en el tema “JGL”, dedicado al narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Luego, consolidó su éxito con la canción “Siempre Pendientes” junto a Peso Pluma, otro tema que hacía alusión a “El Chapo”. El video fue retirado de YouTube tras generar controversia, y aunque se llegó a especular sobre vínculos del cantante con el narcotráfico, nada ha sido confirmado.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button