Nacional
Trending

Sheinbaum anuncia que Fonart renace como plataforma clave para artesanos y exportación artesanal

Durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la reactivación del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), con el objetivo de fortalecer el trabajo de las y los artesanos del país.

“Estamos recuperando Fonart para que sea un verdadero espacio de comercialización, además de todas las ferias de Original que están haciendo en el país”, afirmó Sheinbaum.

La medida busca transformar a Fonart en una plataforma directa de venta, sin intermediarios, que permita llevar el trabajo artesanal no solo a nivel nacional, sino también hacia la exportación.

Apoyo integral: capacitación, créditos y comercialización

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, destacó que este relanzamiento incluye un respaldo más amplio para los creadores artesanales:

“Con un respaldo de capacitaciones, créditos, y por parte de Fonart será el brazo de comercialización sin intermediarios (…) incluso para exportación, podamos apoyarlos”, explicó.

Además, subrayó la importancia de crear un ecosistema completo para dignificar la labor artesanal:

“Original y Fonart para un ecosistema que pueda apoyar desde los créditos, capacitación, comercialización, justamente para poder dignificar el trabajo artesanal y generar un equilibrio entre riqueza cultural y un mejor escenario digno para sus creadores”, sostuvo Curiel.

Censo nacional y acceso a materias primas

Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, informó que se realizará un censo nacional de artesanos tradicionales, con el fin de tener una radiografía clara de los “territorios artesanales” del país.

“Con el censo se tendrá un mapa de ‘territorios artesanales’ para diseñar planes de capacitación muy específicos”, explicó.

Este mapeo permitirá también acercar materias primas a los productores a través de alianzas con las Tiendas del Bienestar, lo que impactará directamente en la calidad y los costos de producción:

“Gracias a este mapeo se podrá establecer un programa de acercamiento de materias primas (…) significará garantía de calidad y fácil acceso (…) con costos menores para que los artesanos puedan también hacer las piezas con el material original”, añadió Núñez Bespalova.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button