Confirman extradición de Andrés Roemer a México; Corte Suprema de Israel rechaza su apelación

La Corte Suprema de Israel ha ratificado la extradición del exdiplomático mexicano Andrés Roemer, acusado de violación y abuso sexual por al menos cinco mujeres. El tribunal rechazó la apelación presentada por Roemer, quien permanece bajo arresto domiciliario en ese país desde finales de 2023, luego de haber huido de México en 2021.
La decisión judicial fue confirmada por la Embajada de Israel en México, que informó que, tras este fallo, la declaración de Roemer como extraditable se ha vuelto definitiva. El siguiente paso en el proceso será la solicitud formal de la Fiscalía israelí al ministro de Justicia para que firme la orden de extradición. Una vez emitida, el exdiplomático aún podría presentar una última apelación ante la propia Corte Suprema, que tendría la palabra final.
Roemer, de ascendencia judía, se trasladó a Israel tras la publicación de múltiples denuncias en su contra. Aunque más de 60 mujeres han compartido testimonios sobre presuntas agresiones sexuales cometidas por él —la mayoría de las cuales prescribieron— cinco casos fueron formalmente denunciados ante la Fiscalía mexicana, lo que dio lugar a la solicitud de extradición.
El también escritor, académico y exasesor de Ricardo Salinas Pliego, es señalado por agresiones ocurridas en una propiedad ubicada en la colonia Roma, en la Ciudad de México. Desde su detención en Israel, el Gobierno mexicano ha insistido en su regreso para enfrentar la justicia. La reciente decisión judicial lo acerca más a este escenario.
Pese a que México e Israel no cuentan con un tratado de extradición, la colaboración entre ambas naciones ha permitido avances en este proceso, similar al caso del exfuncionario Tomás Zerón, también refugiado en ese país y buscado por delitos relacionados con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.