Política
Trending

Tribunal Electoral da luz verde a promoción oficial de elección judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio marcha atrás al acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que prohibía a servidores públicos promover la participación en la elección judicial del próximo 1 de junio.

Con tres votos a favor y dos en contra, la Sala Superior del TEPJF avaló el proyecto presentado por el magistrado Felipe de la Mata, el cual autoriza a funcionarios públicos a llamar a la ciudadanía a participar en esta inédita elección, donde se votará por jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Durante la sesión, la presidenta del Tribunal, Mónica Soto Fregoso, respaldó el proyecto y expresó su desacuerdo con la postura del INE:

“Les voy a decir un secreto: va a haber elecciones el próximo 1 de junio de este año, pero no se lo digan a nadie […] Me siento sorprendida, un poco contrariada, en este posicionamiento que se hizo en el INE, en la toma del acuerdo, en donde pareciera que se está buscando llevar a cabo una elección silenciosa”.

Los magistrados que votaron a favor fueron Felipe de la Mata, Mónica Soto y Felipe Alfredo Fuentes Barrera, mientras que Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora Malassis se manifestaron en contra. El fallo resuelve 39 impugnaciones presentadas contra el acuerdo previamente aprobado por el INE.

El 29 de marzo, el Consejo General del INE había emitido criterios para que las campañas y la veda electoral del Proceso Electoral Extraordinario para la elección judicial 2024-2025 respetaran los principios de imparcialidad y equidad. Además, advirtió que la violación de dichos criterios podría derivar en sanciones conforme a la legislación electoral.

La decisión del INE fue duramente cuestionada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien el 31 de marzo declaró:

“Si no llega la notificación, de todas maneras, pues vamos a acudir al Tribunal porque creemos que es importante que el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, sin orientar a una u otra persona, igual que el INE, participe en la difusión de este evento tan transformador que va a ocurrir en México el 1 de junio”.

La mandataria aclaró que la intención del gobierno es únicamente incentivar la participación ciudadana, sin interferir en las preferencias electorales:

“No vamos a promover el voto por una o por otra persona, sino sencillamente la participación”.

Además, afirmó que su administración buscará colaborar con el INE en la promoción de este proceso mediante anuncios oficiales.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button