Por la unidad de América Latina: Sheinbaum y Xiomara Castro piden cooperación regional

Durante la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), las presidentas de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y de Honduras, Xiomara Castro, hicieron un llamado a la unidad regional frente a los retos globales.
Claudia Sheinbaum Pardo destacó la importancia de fortalecer la integración de América Latina y el Caribe, señalando que el escenario internacional ha cambiado considerablemente, afectando profundamente el comercio mundial. En este contexto, la presidenta mexicana subrayó la necesidad de que los países latinoamericanos y caribeños trabajen juntos, respetando la soberanía de cada nación, para enfrentar los desafíos de la guerra comercial iniciada por Donald Trump, que ha impuesto aranceles a numerosos países.
“Hoy más que nunca es un buen momento para reconocer que América Latina y el Caribe requieren de la unidad y solidaridad de sus gobiernos y de sus pueblos, a fin de fortalecer una mayor integración regional, siempre en el marco del respeto mutuo y la observancia de la soberanía e independencia de nuestros países”, afirmó Sheinbaum desde Tegucigalpa.
Además, la presidenta mexicana enfatizó que una región unida es más fuerte y capaz de cooperar en áreas clave como comercio, educación, ciencia, tecnología, energías limpias y conservación de la biodiversidad. Hizo un llamado a unir fuerzas para garantizar que “ningún país de América Latina y el Caribe se quede atrás”.
La Migración y la Lucha Contra la Desigualdad
En su intervención, Sheinbaum también abordó el tema de la migración, resaltando la postura histórica de México en cuanto a abordar sus causas estructurales como la desigualdad, el desempleo y la violencia. Rechazó el racismo y la criminalización de los migrantes, al tiempo que expresó su oposición a los bloqueos y sanciones comerciales que, según ella, “sólo dañan el bienestar de los pueblos y no construyen regiones de paz y prosperidad”. También reafirmó el compromiso de México con una política exterior centrada en la paz, el diálogo y el respeto a la autodeterminación de los pueblos.
“Nuestra política exterior se caracteriza por la búsqueda de la paz y el diálogo como resolución de los conflictos, así como el respeto siempre a la autodeterminación de los pueblos,” añadió.
Xiomara Castro: Unidad en Tiempos de Desafío
Por su parte, Xiomara Castro, presidenta de Honduras y presidenta pro tempore de la Celac, también hizo un llamado a la integración latinoamericana y caribeña, destacando que en el contexto de la geopolítica actual, donde Estados Unidos impone un nuevo orden económico, la región no puede seguir separada. Según Castro, la Celac debe ser más que un foro; debe ser una herramienta de emancipación, cooperación soberana, justicia ambiental y autodeterminación de los pueblos.
“No podemos seguir caminando separados cuando el mundo se reorganiza sin nosotros, pero tampoco repitiendo las recetas del pasado. La Celac debe de ser más que un foro, debe de ser una herramienta de emancipación, de cooperación soberana, de justicia ambiental, de socialismo democrático y de autodeterminación de los pueblos,” declaró la mandataria hondureña.
Retos Globales y Compromisos con la Paz
Xiomara Castro también abordó temas críticos como el cambio climático, la seguridad alimentaria y la migración, subrayando la importancia de una acción conjunta. Finalmente, reafirmó que la Celac debe ser respetada como una zona de paz, instando a los líderes presentes a ratificar este compromiso durante la cumbre.
“La Celac tiene que ser respetada como zona de paz, este compromiso contra la guerra y a favor de la paz tiene que ser ratificado en esta cumbre,” concluyó Castro.
Compromiso con el Progreso Regional
Previo a la cumbre, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo reuniones con los presidentes de Uruguay, Yamandú Orsi Martínez; Guatemala, Bernardo Arévalo de León; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y Colombia, Gustavo Petro Urrego, compartiendo en redes sociales: “Somos naciones hermanas que comparten una visión progresista.”
Ambas mandatarias coincidieron en que la unidad y la cooperación son esenciales para enfrentar los desafíos globales, promoviendo una América Latina y el Caribe más integrada y fuerte.