Nacional
Trending

Nueva Ley de Adquisiciones busca mayor transparencia en compras públicas, asegura Raquel Buenrostro

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, aseguró que la iniciativa de Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios —actualmente en discusión en el Senado— tiene como objetivo principal hacer más transparentes y eficientes los procesos de compra del gobierno federal.

La propuesta contempla tres modalidades: subasta inversa, adjudicación directa y diálogos competitivos. Estas herramientas, afirmó, permitirán obtener mejores precios y condiciones para el Estado, especialmente en la adquisición de productos innovadores. “Tenemos la obligación de cuidar el dinero del pueblo”, subrayó la funcionaria.

Buenrostro también aclaró que el sistema Compranet no desapareció, sino que fue actualizado en 2023 para adaptarse a nuevas tecnologías. “Se ha dicho de forma errónea o tendenciosa que Compranet dejó de existir. Lo cierto es que fue renovado con una plataforma más moderna y funcional, ya que el sistema anterior operaba desde 2010 y estaba obsoleto”, explicó.

Con la nueva Ley de Obras Públicas, se plantea que no podrá haber subcontrataciones mayores al 49% y será obligatorio publicar todos los contratos en Compranet. Aunque habrá excepciones por razones de seguridad nacional, las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina deberán transparentar los contratos no vinculados a ese ámbito.

Finalmente, la secretaria destacó que uno de los ejes del Plan Nacional es fortalecer las economías regionales, por lo que se buscará incentivar la participación de empresas locales en las obras del gobierno a lo largo del país.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button