México busca mayor integración con América Latina ante nuevos desafíos económicos: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la necesidad de fortalecer los vínculos de México con América Latina, al considerar que esta relación es clave frente a los cambios recientes en la política comercial global, especialmente en Estados Unidos. Durante su participación en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), señaló que, aunque México mantiene una estrecha relación con América del Norte, es momento de consolidar la integración regional con el sur del continente.
Sheinbaum advirtió que la actual postura del gobierno estadounidense se aleja del libre comercio para dar paso a políticas proteccionistas que no se ajustan a las reglas de la Organización Mundial del Comercio. Ante ello, consideró fundamental diversificar las relaciones económicas de México y avanzar hacia una cooperación basada en el desarrollo regional.
En su encuentro con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, coincidieron en el potencial de colaboración entre ambas naciones, que representan las dos economías más fuertes de América Latina. Sheinbaum subrayó la posibilidad de trabajar en conjunto en sectores estratégicos como el farmacéutico, donde Brasil tiene una industria consolidada que podría colaborar con la Cofepris en la producción de medicamentos.
Además, propuso una Cumbre del Bienestar e Integración Latinoamericana para avanzar en una agenda común que fortalezca la complementariedad económica y social entre países de la región. Esta iniciativa fue bien recibida por otros mandatarios y será coordinada junto al nuevo presidente pro tempore de la Celac, Gustavo Petro, mandatario de Colombia.
En el marco de la cumbre, Sheinbaum también sostuvo una reunión bilateral con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en la que abordaron temas de migración, desarrollo regional e infraestructura. Entre los acuerdos se contempla extender la ruta del Tren Interoceánico hacia Guatemala a través de Ciudad Hidalgo, mientras que, ante la postura del gobierno guatemalteco de evitar el paso por Petén, se analiza una posible conexión vía Belice.
Asimismo, ambos países coincidieron en la necesidad de generar empleos en la frontera común mediante el desarrollo de polos agroindustriales, que aprovechen la producción local de frutas y café como una alternativa sostenible ante el fenómeno migratorio.
Sheinbaum concluyó que el objetivo de estos esfuerzos es que América Latina siga siendo una región de paz y cooperación, y que México mantenga una política exterior que priorice el bienestar compartido y el desarrollo económico conjunto.