Estados
Trending

Operativo en el Estado de México desmantela 18 tomas ilegales de agua en Ocoyoacac

Un total de 18 tomas clandestinas de agua fueron aseguradas el día de ayer en un operativo conjunto entre autoridades estatales y federales en Ocoyoacac, ubicado a unos 25 kilómetros al oriente de la ciudad de Toluca. Se presume que el agua extraída de estas tomas era vendida en pipas.

En la movilización, participaron la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Guardia Nacional, el Ejército, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Policía mexiquense. Como parte del operativo, se realizaron cateos en siete domicilios de este municipio, donde se hallaron las conexiones ilegales a la red de agua potable.

Entre los hallazgos, también se aseguró un pozo conocido como Pozo 13, así como otras cuatro tomas adicionales en las inmediaciones de los inmuebles inspeccionados, según lo informado en un comunicado oficial.

Denuncia y cateos en inmuebles

La Fiscalía mexiquense detalló que, el pasado 23 de enero, recibió una denuncia por parte de la Secretaría del Agua del Estado de México, por presuntos delitos contra el servicio público y la distribución del agua. Se identificó que una toma en Ocoyoacac, que estaba completamente cerrada, formaba parte del acueducto Lerma, el cual abastece de agua a la Ciudad de México.

En el marco de la investigación, se realizaron indagatorias de campo y gabinete que permitieron identificar siete propiedades en las que, presumiblemente, se estaba extrayendo, almacenando y comercializando agua potable de tomas irregulares. Después de obtener las órdenes de cateo, concedidas por jueces del Poder Judicial del Estado, se montó un dispositivo de seguridad para proceder con las inspecciones. Los operativos se realizaron en la carretera Ocoyoacac-Santiago Tianguistengo, en la colonia El Pirame, donde se hallaron las 18 tomas ilegales, de las cuales 17 estaban en funcionamiento y una en proceso de instalación.

Elementos de seguridad detectan infraestructura para el almacenamiento

Los policías ministeriales también detectaron que las tomas aseguradas contaban con cisternas, llaves de conexión, sistemas de bombeo, ductos y mangueras, que eran utilizados para abastecer tanto a contenedores como a vehículos cisterna de alto volumen.

En las inmediaciones de las propiedades cateadas, fueron localizadas otras cuatro tomas clandestinas, mientras que el Pozo 13 fue entregado a la Secretaría del Agua, quedando bajo custodia del Ayuntamiento de Ocoyoacac.

Investigación en curso

La Fiscalía estatal indicó que continuará con la investigación para identificar otros posibles puntos de extracción ilegal de agua. Sin embargo, no se ha informado si durante el operativo se realizaron detenciones de personas implicadas en estos delitos.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button