Entretenimiento
Trending

Rómulo, Remo y Khaleesi: los lobos gigantes que regresan a la vida

En un avance científico sin precedentes, la empresa estadounidense Colossal Biosciences ha logrado lo que parecía un sueño: traer de vuelta al lobo gigante, una especie extinta hace 10,000 años. Este logro ha sido posible gracias a la “desextinción”, un proceso innovador de edición genética que, según los expertos, podría marcar un hito en la biotecnología.

Colossal Biosciences presentó a los tres cachorros de lobo gigante, llamados Rómulo, Remo y Khaleesi, como un paso inicial hacia la resurrección de esta especie que alguna vez dominó América. Este evento, catalogado como el primer caso exitoso de “desextinción”, fue anunciado con gran entusiasmo por la compañía y ha captado la atención mundial. Según la revista Time, los tres cachorros nacieron en octubre de 2024, luego de ser gestados por madres sustitutas caninas a partir de embriones genéticamente modificados.

El lobo gigante (Aenocyon dirus), conocido también como “lobo terrible”, desapareció al final del Pleistoceno debido a cambios climáticos y a la extinción de la megafauna que constituía su principal fuente de alimento. Sin embargo, gracias a avances en genética, los científicos han logrado recrear su imagen utilizando ADN fósil extraído de dientes y cráneos de lobos gigantes encontrados en excavaciones.

A través de la tecnología CRISPR, que permite editar el ADN de los lobos grises modernos, se introdujeron características distintivas del lobo gigante, como su mayor tamaño, pelaje blanco y estructura corporal robusta. Según Ben Lamm, CEO de Colossal Biosciences, “originalmente hablábamos de editar unos 65 genes; ahora hablamos de 85 genes diferentes, algunos de los cuales tienen múltiples funciones, como la tolerancia al frío.”

Los cachorros se comportan como lobos desde el primer día, con comportamientos similares a los de sus ancestros, aunque aún no han mostrado instintos de caza. “Nunca han mostrado un comportamiento canino”, afirman los cuidadores, quienes también aseguran que los ejemplares, resguardados en una reserva ecológica secreta en Estados Unidos, no han representado un riesgo para los humanos con los que conviven. Colossal Biosciences ha implementado estrictos protocolos de seguridad para evitar cualquier incidente.

El impacto de la desextinción en el futuro

Colossal Biosciences, valorada en 10,000 millones de dólares, no se detendrá en este logro. La empresa ya trabaja en la “desextinción” de otras especies, como el mamut lanudo y el tigre de Tasmania, con la esperanza de reintroducirlas en entornos controlados. Si estos esfuerzos continúan siendo exitosos, podrían cambiar la forma en que entendemos la conservación de especies extintas y ofrecer nuevas soluciones para la biodiversidad del planeta.

El caso de los lobos gigantes ha generado un gran interés, sobre todo por la conexión con la serie Game of Thrones, en la que los lobos gigantes juegan un papel clave. Los fanáticos de la serie no han tardado en hacer referencia a estos nuevos cachorros como una especie de homenaje a la famosa franquicia.

En resumen, la “desextinción” del lobo gigante es un avance crucial en la biotecnología que abre nuevas posibilidades para la conservación de especies extintas. Rómulo, Remo y Khaleesi son solo el inicio de un futuro donde la ciencia podría devolver a la vida a otras especies perdidas en el tiempo.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button