Estados
Trending

Reconocen a municipios productores de aguacate por cumplir estándares sanitarios

Ocho municipios distribuidos en Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit fueron oficialmente ratificados como zonas libres de plagas del aguacatero, lo que permitirá a sus productores —principalmente pequeños y medianos— movilizar y comercializar sus cultivos sin restricciones, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

El reconocimiento, publicado en el Diario Oficial de la Federación, beneficia a las localidades de Taxco de Alarcón (Guerrero), Chiquilistlán y Tepatitlán de Morelos (Jalisco), Aporo, Senguio y Lagunillas (Michoacán), así como Ahuacatlán e Ixtlán del Río (Nayarit), las cuales ahora podrán acceder con mayor facilidad a mercados nacionales e internacionales.

De acuerdo con la Sader, inspectores del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) constataron la ausencia de tres plagas que afectan gravemente a esta fruta: el barrenador grande del hueso del aguacate, el barrenador pequeño del hueso del aguacate y la palomilla barrenadora del hueso.

Este aval sanitario se otorga tras cumplir con los lineamientos de la Modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-069-FITO-1995, que regula el reconocimiento de zonas libres de plagas, así como la NOM-066-FITO-1995, relacionada con el manejo fitosanitario del aguacate.

No obstante, la Sader subrayó que es indispensable que los productores continúen aplicando las medidas fitosanitarias correspondientes, ya que una eventual reaparición de las plagas pondría en riesgo la categoría sanitaria obtenida.

La presencia de estos insectos representa un serio problema para la producción de aguacate, ya que sus larvas se alimentan tanto del hueso como de la pulpa del fruto, lo que puede generar pérdidas de hasta 90 por ciento, además de restricciones para su comercialización y movilidad.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button