Entretenimiento

México se luce en casa con tres medallas de plata en vibrante jornada de clavados

La Copa del Mundo de Clavados en Guadalajara arrancó con emociones intensas para la delegación mexicana, que conquistó tres medallas de plata en una jornada marcada por la excelencia de los clavadistas chinos y el entusiasmo del público local.

Después de una primera jornada sin preseas, México subió al podio en tres pruebas, comenzando con Juan Celaya en trampolín de tres metros. El medallista olímpico conquistó al público del Centro Acuático Metropolitano con una actuación que pasó del nerviosismo a la euforia. A pesar de dos fallos en sus ejecuciones iniciales, logró reponerse con un clavado final de gran dificultad (3.9) y se colgó la medalla de plata con 457.45 puntos.

“Fue una lucha muy disputada, y no pude haber ganado mi primera medalla en un mejor lugar. No vi las puntuaciones para no ponerme nervioso, sólo al final pude festejar”, compartió Celaya, quien competirá hoy en clavados sincronizados junto a Osmar Olvera.

El oro fue para el chino Zongyuan Wang (540.15), mientras que el colombiano Luis Uribe sorprendió con el bronce (452.05), dedicando su medalla “al niño que alguna vez temió al agua”.

Más tarde, Randal Willars y Kevin Berlín dieron otra alegría a la afición al asegurar la segunda plata para México en la plataforma de 10 metros sincronizados. Con una rutina sólida y de alta dificultad, los mexicanos sumaron 435.45 puntos, detrás de los chinos Zifeng Zhu y Zilong Cheng (449.49), y por delante de la dupla neutral de Ruslan Ternovoi y Nikita Shleikher (400.32).

“Dimos lo mejor. Aunque aún hay detalles por corregir, este resultado es un gran aliciente rumbo al Mundial en Singapur”, declaró Berlín. Willars agregó que sueñan con los Juegos Olímpicos de Los Ángeles y que esta medalla los impulsa a seguir por ese camino.

El tercer podio para el equipo tricolor fue cortesía de las gemelas adolescentes Lía y Mía Cueva, quienes se colgaron la plata en trampolín sincronizado. En su debut internacional, mostraron temple y madurez para imponerse a rivales más experimentadas. Con 298.08 puntos, sólo fueron superadas por China (323.79), mientras que Australia cerró el podio (287.85).

“Aunque fue nuestra primera competencia internacional, nos sentimos seguras y cobijadas por el público. Queremos que sea el inicio de un gran ciclo hasta Los Ángeles 2028”, dijo Mía.

No todas las pruebas trajeron medallas para México. En plataforma individual femenil, Alejandra Estudillo y Gabriela Agúndez terminaron en cuarto y quinto sitio, respectivamente. Agúndez, visiblemente emocionada, destacó lo significativo de volver a competir tras una larga recuperación física: “Hace meses no podía ni levantar un vaso. Fue difícil, pero estoy feliz de volver a la plataforma”.

La competencia vivió un breve apagón que pausó la prueba, pero no impidió que China sumara otra victoria con Yuxi Chen (419.35), seguida por su compatriota Hongchang Quan (414.40) y la británica Andrea Spendolini (337.70).

Con esta jornada, México deja claro que tiene argumentos para pelear en el máximo nivel del clavado mundial, en una competencia que apenas comienza y ya ha despertado emociones.

¿Quieres también versiones resumidas o titulares para redes sociales con esta versión?

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button