Impulsa Sheinbaum autosuficiencia alimentaria con nuevo programa de apoyo al campo

Desde Buenavista, Michoacán, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el programa Cosechando Soberanía, una iniciativa destinada a fortalecer la producción nacional de alimentos mediante créditos accesibles y asistencia técnica para pequeños y medianos productores. La medida forma parte de una estrategia más amplia para garantizar la soberanía alimentaria y proteger al país ante medidas comerciales como los aranceles impuestos recientemente por Estados Unidos.
“La mejor defensa frente a cualquier arancel es que produzcamos en México lo que consumimos”, aseguró Sheinbaum ante cientos de campesinos michoacanos, al subrayar la importancia de aumentar la producción de insumos clave como el maíz blanco y el frijol. Tan solo de este último, recordó, se importan cerca de 300 mil toneladas al año.
Este nuevo programa —el primero de los 18 compromisos incluidos en el Plan México anunciado esta semana— contempla créditos con tasas preferenciales, seguros frente a riesgos climáticos como sequías o heladas, y la garantía de compra a precios justos. Según la mandataria, se trata de una apuesta por la autosuficiencia alimentaria y el fortalecimiento del campo mexicano.
Además, Sheinbaum recalcó que el objetivo no es solo incrementar la producción, sino también dignificar la labor de quienes la hacen posible: “Ahora los apoyos van para quienes más los necesitan, y para quienes cultivan la tierra que alimenta a nuestro país”.
Durante el evento, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, señaló que se está revirtiendo el modelo de los gobiernos anteriores, que priorizaban la exportación y beneficiaban principalmente a los grandes productores. “Hoy se apuesta por el mercado interno y por una política agrícola que respalde a quienes han sido históricamente marginados”, expresó.