Entretenimiento
Trending

“Ensalzan a terroristas”: Washington condena promoción a “El Mencho” y retira visas a banda musical

El Gobierno de Estados Unidos ha condenado la apología a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y ha revocado las visas de los integrantes de la banda mexicana Los Alegres del Barranco tras sus recientes presentaciones en México. Durante estos conciertos, la banda proyectó imágenes que glorificaban a “El Mencho”, lo que ha generado controversia tanto en redes sociales como en esferas gubernamentales.

Christopher Landau, Subsecretario de Estado de Estados Unidos, y exembajador de su país en México, compartió un video del evento en su cuenta de X, en el cual expresó: “Creo firmemente en la libertad de expresión, pero eso no significa que deba estar exenta de consecuencias. El grupo mexicano Los Alegres del Barranco difundió imágenes que glorificaban al narco ‘El Mencho’ —líder del sangriento cártel CJNG— en un concierto reciente en México.”

El funcionario subrayó que la administración Trump tiene un firme compromiso con regular el acceso de extranjeros a su territorio, afirmando que el Departamento de Estado revocó las visas de trabajo y turismo de los miembros del grupo. Además, agregó: “No vamos a extender la alfombra roja a quienes ensalzan a criminales y terroristas.”

Esta decisión ha generado opiniones divididas en redes sociales: algunos celebran la medida como una respuesta necesaria a la apología del crimen, mientras que otros critican el acto como un ataque a la libertad artística. Hasta ahora, Los Alegres del Barranco no han emitido un comunicado oficial sobre la controversia.

Investigación en México

La banda Los Alegres del Barranco ha sido objeto de investigación por parte de las autoridades mexicanas debido a sus actuaciones en Michoacán y Jalisco. El 30 de marzo, durante un concierto en la Plaza de Toros La Macarena en Uruapan, Michoacán, la banda proyectó imágenes de “El Mencho” mientras interpretaba la canción “El dueño del palenque”, dedicada al líder del CJNG. Un día antes, en un evento en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco, también se difundieron fotografías del narcotraficante.

Este hecho llevó al Gobierno de Zapopan a imponer una multa de 33,942 pesos al recinto por promover la apología del crimen. Aunque el Auditorio Telmex se deslindó de la responsabilidad, argumentando que la proyección de las imágenes fue decisión de los artistas, la Fiscalía de Jalisco abrió una investigación para determinar posibles responsabilidades legales.

Rechazo oficial

La controversia también ha provocado reacciones en el ámbito político. Claudia Sheinbaum, presidenta de la Ciudad de México, expresó su rechazo en una conferencia de prensa: “No debería de ocurrir eso. Imagínense. No está bien. Que se haga una investigación. No es correcto”. Sheinbaum subrayó que es necesario investigar la connotación de las acciones y remarcó: “No se puede hacer apología de la violencia ni de los grupos delictivos”.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button