Mundo
Trending

Trump asegura que no es una broma la posibilidad de un tercer mandato

En una entrevista con NBC News, el presidente Donald Trump sorprendió al no descartar la posibilidad de postularse para un tercer mandato, asegurando que “no bromeaba” al respecto y sugiriendo que podrían existir “métodos” para eludir la restricción de dos mandatos establecida por la Constitución de Estados Unidos.

Durante su aparición en el programa Meet the Press, Trump afirmó que “mucha gente” le pedía que se postulara nuevamente y también se mostró visiblemente molesto con el presidente de Rusia, Vladimir Putin. Además, en su declaración destacó que en su mandato impondría aranceles a los rivales internacionales.

En una charla posterior mientras viajaba de Florida a Washington a bordo del avión presidencial, Trump comentó que la solicitud de un tercer mandato provenía de una creciente cantidad de personas, sugiriendo incluso que este mandato podría considerarse un “cuarto” debido a la elección de 2020, la cual él considera fue “amañada” y que perdió ante el demócrata Joe Biden.

Aunque restó importancia a una posible postulación, argumentando que aún falta mucho tiempo, Trump dejó claro que no desechaba la idea.

De acuerdo con la 22 Enmienda de la Constitución, que fue aprobada en 1951 tras los cuatro mandatos consecutivos de Franklin D. Roosevelt, un presidente no puede ser elegido para más de dos mandatos. Si Trump intentara buscar un tercer mandato, se enfrentarían importantes cuestionamientos legales.

Este tipo de comentarios continúan reflejando el deseo de Trump por prolongar su permanencia en el poder, algo que algunos críticos consideran una amenaza a la democracia. En particular, el representante demócrata Daniel Goldman calificó estas declaraciones como una escalada en los esfuerzos de Trump por desmantelar las instituciones democráticas del país. “Si los republicanos en el Congreso creen en la Constitución, deberían oponerse a este tipo de ambiciones”, indicó Goldman, quien fue uno de los abogados en el primer juicio político contra Trump.

Además, en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), Steve Bannon, exasesor de Trump, también pidió al presidente que se postule nuevamente, sugiriendo que el país lo necesita en 2028.

Por su parte, expertos en derecho constitucional, como Jeremy Paul, profesor de la Universidad Northeastern, han señalado que no existen argumentos legales que permitan a Trump buscar un tercer mandato.

En un intercambio con la periodista Kristen Welker de NBC, Trump insinuó que uno de los posibles caminos hacia un tercer mandato podría ser si su vicepresidente JD Vance se postulara para presidente y luego le cediera el cargo, aunque se negó a ofrecer más detalles. “Hay otras formas”, agregó Trump sin ahondar en el tema.

La oficina de Vance no respondió a las solicitudes de comentarios sobre este asunto.

Derek Muller, profesor de derecho electoral en Notre Dame, advirtió que la 12 Enmienda establece que si una persona es inelegible para ser presidente, tampoco puede ser vicepresidenta. Por lo tanto, si Trump no fuera elegible para postularse para la presidencia bajo la 22 Enmienda, tampoco podría postularse para la vicepresidencia.

Estos comentarios no son la primera vez que Trump deja entrever la posibilidad de un tercer mandato. En ocasiones previas, ha hecho comentarios al respecto, aunque generalmente en tono de broma o ante audiencias que lo apoyan.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button