Estados
Trending

Mexicali dará el salto a la energía solar con la instalación de 5,500 paneles en hogares

La Secretaría de Energía (SENER) destinará 200 millones de pesos a la instalación de 5,500 paneles solares en viviendas de familias vulnerables en Mexicali, Baja California. Esta iniciativa, enmarcada en el programa “Sol del Norte”, busca reducir hasta un 70% el costo de electricidad en hogares afectados por temperaturas extremas.

La titular de SENER, Luz Elena González Escobar, destacó que el uso de energía solar permitirá reducir desigualdades y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan, al tiempo que promueve el uso de fuentes renovables.

Además del ahorro económico, el programa contribuirá a la protección del medio ambiente. Según estimaciones de SENER, se evitará la emisión de 4,864 toneladas de dióxido de carbono (CO₂) al año, lo que equivale a retirar de circulación más de 1,000 automóviles.

Registro y proceso de selección

Los habitantes de Mexicali interesados en recibir los paneles solares pueden registrarse a partir del 29 de marzo en el sitio web oficial: soldelnorte.energia.gob.mx. Posteriormente, se realizarán visitas domiciliarias para evaluar las condiciones de las viviendas y determinar la viabilidad de la instalación.

Un paso hacia la transición energética

Como parte de la estrategia gubernamental, el plan prevé la instalación de más de 150,000 paneles solares en municipios con altas temperaturas durante el sexenio.

Los paneles fotovoltaicos funcionan transformando la luz solar en electricidad a través de células solares encapsuladas en materiales resistentes al clima extremo. Su instalación también incluye un inversor, encargado de convertir la energía generada en corriente eléctrica utilizable en los hogares.

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha señalado que México cuenta con un gran potencial para el desarrollo de energías renovables. En la II Cumbre de Sostenibilidad de BBVA México, enfatizó la necesidad de fortalecer el apoyo a mercados emergentes para acelerar la transición energética y aprovechar los recursos naturales del país.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button