Aseguran más de 3,000 cámaras ilegales y golpean operaciones del crimen organizado

El gabinete de Seguridad informó que, durante la actual administración, han sido aseguradas 3,046 cámaras de videovigilancia instaladas ilegalmente en espacios públicos. Tan solo entre el 21 y el 27 de marzo, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) retiraron 767 dispositivos de distintas marcas y tamaños en diversas entidades del país.
Estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, la cual, en el mismo periodo, logró una afectación económica de 214 millones de pesos a grupos criminales dedicados a la producción y tráfico de drogas.
Como parte de los operativos, en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca, el Ejército Mexicano destruyó 183 plantíos de amapola en 19 hectáreas y 79 plantíos de marihuana en cinco hectáreas.
En Manzanillo y Acapulco, personal de la Semar y la Fiscalía General de la República (FGR) incineró 117 kilos de metanfetamina y 1,932 kilos de cocaína.
En Culiacán y Cosalá, Sinaloa, se desmantelaron 17 centros de almacenamiento de precursores químicos para la producción de metanfetaminas, asegurando 9,080 litros y 500 kilos de sustancias químicas, siete reactores de síntesis orgánica y dos condensadores.
Además, en San Ignacio, Sinaloa, elementos de la Semar localizaron y erradicaron dos plantíos de marihuana en un área de 4,366 metros cuadrados, con aproximadamente 35,008 plantas. Durante el operativo, se detectó y destruyó una pista clandestina de dos kilómetros de largo, además de la detención de una persona que intentó sobornar a los agentes. A este individuo se le aseguraron 129 cartuchos, 50 iniciadores explosivos y un millón de pesos en efectivo.
En Hermosillo, Sonora, y Mérida, Yucatán, el Ejército y la FGR incineraron 545 kilos de marihuana, 358 kilos de metanfetamina, 47 kilos de cocaína, 11 kilos de heroína, 738 plantas de marihuana y 94 pastillas psicotrópicas.
Mientras tanto, en Guanajuato, operativos en Irapuato, León y Celaya permitieron la localización de un vehículo y el aseguramiento de diversas dosis de droga, con la participación del Ejército, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Policía Estatal.
Finalmente, en Morelia, Michoacán, la Fiscalía Estatal detuvo a 10 personas, una de ellas de nacionalidad extranjera, asegurando 10 armas largas, equipo táctico y un vehículo. Además, se logró la liberación de una persona privada de su libertad.