
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el 3 de abril su gobierno dará una respuesta integral a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, aunque subrayó que el diálogo con el país vecino permanecerá abierto.
“No significa que ese día se cierren las negociaciones con Estados Unidos. Seguiremos en comunicación”, afirmó en su conferencia matutina.
El expresidente Donald Trump adelantó su intención de imponer un arancel del 25 % a los automóviles que no sean fabricados en EE.UU. Ante esto, Sheinbaum instruyó a la Secretaría de Economía a reunirse con líderes globales de la industria automotriz para evaluar el impacto de la medida y fortalecer la integración del sector con el país vecino.
“La industria automotriz mexicana tiene un alto nivel de vinculación con Estados Unidos. Como gobierno, nuestra prioridad es proteger los empleos y garantizar el crecimiento del sector”, sostuvo.
La mandataria destacó que el 2 de abril Trump presentará formalmente su esquema arancelario global, incluido México, pero enfatizó que en el T-MEC existen cláusulas que exentan de aranceles a las piezas de automóviles que cumplan con las reglas de origen establecidas.
Sheinbaum reiteró que la postura de su administración será integral, considerando también los aranceles impuestos al acero y al aluminio. “No responderemos de forma aislada a cada anuncio, sino que estableceremos una estrategia coordinada para defender los intereses de México”, explicó.
Asimismo, aseguró que el gobierno mexicano protegerá los empleos y a las empresas del país. “Nuestra responsabilidad es salvaguardar el desarrollo nacional y nuestra relación con EE.UU., siempre con respeto a nuestra soberanía”, enfatizó.
Finalmente, insistió en que la esencia del T-MEC es evitar barreras comerciales entre los países miembros, por lo que México actuará en consecuencia para garantizar el cumplimiento del acuerdo.