
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el próximo lunes presentará un decreto para reducir y reestructurar los adeudos de los trabajadores del Estado con el Fovissste. Además, se explicará el alcance del fondo de Pensiones para el Bienestar, impulsado en la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su conferencia de prensa, Sheinbaum destacó que este fondo garantizará que los afiliados al Issste puedan jubilarse con un salario equivalente al de su último año laboral, hasta el límite del salario medio del IMSS. Subrayó que la reforma de 2007 afectó a los trabajadores, especialmente a los maestros, quienes han solicitado su derogación.
“El fondo de Pensiones para el Bienestar asegura una pensión justa y digna para los trabajadores. Es un tema clave para el magisterio, y por eso vamos a presentarlo el lunes”, explicó.
Asimismo, Sheinbaum detalló los cuatro puntos planteados tras su reciente reunión con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE):
• Retirar la reforma a la Ley del Issste, debido a la confusión generada por su difusión.
• Mantener sin cambios la edad de jubilación vigente en 2024.
• Aplicar quitas y descuentos en los adeudos con el Fovissste.
• Someter a consulta con docentes y escuelas las modificaciones a la carrera magisterial.
La mandataria también adelantó que en mayo se reunirá por tercera ocasión con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para continuar el diálogo sobre estas propuestas.