Mundo
Trending

Marco Rubio: ‘No habrá incursión militar, pero perseguiremos a los cárteles’

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, descartó la posibilidad de un ataque militar contra México tras la reciente designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras (FTO). En su lugar, destacó la prioridad de ofrecer al gobierno mexicano información sobre las actividades de estos grupos. Rubio afirmó que el objetivo es colaborar con las autoridades mexicanas, asegurando que “si los cárteles de la droga cruzan nuestras fronteras, nos darán herramientas para perseguirlos utilizando a la policía, el DHS, el ICE, el FBI, la DEA y cualquier agencia disponible”.

Al ser preguntado si esta designación acerca a Estados Unidos a una intervención militar en México, Rubio aclaró en una entrevista que esto depende de la ubicación de los cárteles y reiteró que la preferencia es trabajar en conjunto con México. No obstante, subrayó que si estos grupos representan una amenaza inminente, la medida “nos da herramientas para perseguirlos”.

Además, destacó que esta designación tiene efectos diplomáticos y económicos, al bloquear cualquier tipo de relación comercial con los cárteles, los cuales necesitan operar a través del sistema bancario y realizar transacciones comerciales. “Esto incluye desde el alquiler de almacenes hasta la colaboración en el lavado de dinero”, explicó.

Por otro lado, el consejero de Seguridad Nacional de Trump, Mike Waltz, adoptó un tono más agresivo y advirtió: “Vamos a abrir las puertas del infierno contra los cárteles. Basta ya. Estamos garantizando la seguridad de nuestra frontera”. Waltz también destacó las patrullas conjuntas entre el Ejército Mexicano y las autoridades estadounidenses para proteger la frontera.

El gobierno de Estados Unidos también ha incluido a seis cárteles mexicanos en la lista de organizaciones terroristas globales: el cártel de Sinaloa, el cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, el cártel del Noreste, el cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana. Además, se incorporaron a la lista la pandilla MS-13 y el Tren de Aragua.

La administración de Trump, desde su regreso al poder el 20 de enero, ha intensificado su enfoque contra los cárteles mexicanos, a quienes acusa de ser responsables de la fabricación de fentanilo.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button