Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando, fallece a los 51 años tras complicaciones médicas

El mundo de la televisión mexicana se encuentra consternado tras el fallecimiento de Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando, quien murió este jueves 20 de febrero a los 51 años. Su deceso ocurrió después de varios días de hospitalización a causa de complicaciones derivadas de una infección en las vías biliares, la cual culminó en una falla multiorgánica.
La confirmación de su muerte fue realizada por la periodista Patricia Chapoy, quien a través de su cuenta en X expresó su pesar: “Con inmensa tristeza les informo que Daniel Bisogno falleció”. La noticia causó gran impacto, ya que Bisogno fue una figura central en el programa Ventaneando, donde su estilo único, irreverente y sin censura lo convirtió en un referente dentro del entretenimiento mexicano.
Una carrera marcada por la irreverencia y la crítica
Bisogno fue una pieza clave en Ventaneando, programa al que se unió en 1997. Su particular forma de hacer críticas directas y su humor ácido lo distinguieron como uno de los conductores más controvertidos y queridos de la televisión. A lo largo de los años, mantuvo una estrecha relación con Chapoy, con quien conformó una mancuerna muy querida por la audiencia.
Mónica Castañeada, también conductora de Ventaneando, se mostró profundamente afectada por la partida de su compañero y no pudo evitar romper en llanto al recordar su lucha por salir adelante. “Daniel estaba luchando muchísimo, quería hacerlo por su familia, por su hija Michaela. Fue una situación muy complicada y lamentablemente no lo logró”, expresó para ADN40.
La despedida de sus compañeros y amigos
Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, expresó su pesar por la partida de su amigo y compañero. A través de un mensaje en X, Salinas Pliego afirmó: “Su recuerdo permanecerá siempre en el corazón de toda la familia Azteca. Enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia y seres queridos en este difícil momento”.
Por su parte, el programa Ventaneando publicó un mensaje oficial lamentando la pérdida de Bisogno: “Con la más profunda tristeza lamentamos informar una noticia que nunca hubiéramos querido dar: Nuestro querido Daniel Bisogno acaba de fallecer a causa de las complicaciones que le sobrevinieron luego del trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre pasado”, informaron.
El matutino Venga la Alegría, también parte de TV Azteca, expresó su apoyo a la familia del conductor: “Lamentamos el fallecimiento de Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando, colega y amigo. Acompañamos a su familia y seres queridos en su dolor”.
La batalla de Daniel Bisogno contra su enfermedad
El deterioro en la salud de Daniel Bisogno comenzó tras un trasplante de hígado que se le practicó en septiembre de 2024. Durante los meses siguientes, su salud fue delicada, con frecuentes hospitalizaciones debido a complicaciones. La situación se agravó cuando fue ingresado a terapia intensiva debido a una infección en las vías biliares, lo que finalmente derivó en su fallecimiento por falla multiorgánica.
Su legado en la televisión y el teatro
Además de su trabajo en televisión, Daniel Bisogno también tuvo una destacada participación en el teatro. Actuó en obras como Lagunilla mi barrio y formó parte del elenco de Nuevo Tenorio Cómico en 2022, donde compartió escenario con figuras como Lalo España, Pierre Angelo y El Escorpión Dorado.
Nacido el 19 de mayo de 1973 en la Ciudad de México, Bisogno dejó un legado en la industria del entretenimiento mexicano, donde fue reconocido no solo por su trabajo en Ventaneando, sino también por su capacidad para provocar y entretener a la audiencia con su humor único y su estilo crítico.
Además de su carrera, Bisogno dejó una hija, Michaela, fruto de su relación con Cristina Riva Palacio, con quien estuvo casado entre 2014 y 2019.
La partida de Daniel Bisogno representa una pérdida significativa para la televisión mexicana y para sus seguidores, quienes lo recordarán como un hombre valiente, irreverente y lleno de carisma.