Arranca la impresión de boletas para la elección de jueces y ministros del Poder Judicial

Talleres Gráficos de México (TGM) inició este viernes la impresión de 602 millones 387 mil 442 boletas que se utilizarán en la elección judicial de candidatas y candidatos a ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como de magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El evento se celebró en las instalaciones de TGM, donde participaron la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala; y la directora general de TGM, Maribel Aguilera Cháirez. Tras la impresión de la primera boleta, las funcionarias verificaron que la información y el diseño fueran correctos, y posteriormente aprobaron las boletas que se utilizarán en la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación, prevista para el 1 de junio de 2025.
Rosa Icela Rodríguez destacó: “Hoy inicia un proceso de suma trascendencia para la vida democrática de nuestro país y, en particular, para el sistema de justicia. Con el inicio de la impresión de las más de seiscientas millones de boletas, avanzamos en una de las etapas más importantes de la organización electoral para que los ciudadanos puedan ejercer su voto el próximo primero de junio. Estamos innovando con un modelo de boleta único, acorde a nuestro diseño constitucional, que tendrá todos los elementos necesarios para que la ciudadanía elija de manera informada a los aspirantes de su preferencia.”
Por su parte, Guadalupe Taddei subrayó la importancia del inicio del proceso electoral: “Este día es muy importante porque marca el avance de un proceso electoral inevitable. Con el arranque de la producción de las boletas, damos un paso firme hacia el primero de junio, asegurando que todos los mexicanos y mexicanas con credencial para votar vigente puedan ejercer su derecho a elegir a los juzgadores de nuestro país.”
En resumen, este arranque de la impresión de boletas representa un avance crucial para las elecciones judiciales del 2025, destacando el compromiso con la transparencia y el derecho electoral de los ciudadanos.