Tren del Corredor Interoceánico operará completamente en el primer semestre de 2026

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que todas las líneas del Tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) estarán en operación durante el primer semestre de 2026.
Durante su conferencia matutina, donde se expusieron los avances del proyecto, Sheinbaum destacó que esta obra no solo facilitará la conexión entre los océanos Pacífico y Atlántico a través del Golfo de México, sino que también enlazará con el Tren Maya, la refinería Olmeca de Dos Bocas y cuatro puertos estratégicos de la región.
Por su parte, el vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, director general del CIIT, detalló que la rehabilitación ferroviaria del corredor ya presenta un avance del 66%. Además, anunció que en breve se llevará a cabo una prueba piloto para el transporte interoceánico de automóviles, marcando un paso clave en la consolidación del proyecto.