Morena aplicará regla de ‘no nepotismo’ en Durango y Veracruz para elecciones de 2025

Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, anunció que para las elecciones del 1 de junio de 2025 en Durango y Veracruz, se aplicará la regla del “no nepotismo” para los promotores del partido, como parte de la coherencia con los principios del movimiento. Alcalde explicó que, aunque no es un mandato legal para este año, se adoptó como una norma interna en Morena.
“La transformación se fortalece con principios y congruencia, gobernando siempre para el pueblo y no por intereses personales”, subrayó.
En una reunión con senadores, Alcalde detalló que aunque el nepotismo no es una obligación legal, se implementará en las elecciones de Durango y Veracruz. Afirmó que esta decisión responde a la necesidad de coherencia, especialmente en los municipios, donde es común que un familiar de un presidente municipal sea su sucesor. “No va a ser un tema sencillo, pero es parte de mantener la congruencia”, resaltó.
Además, Alcalde señaló que esta iniciativa es parte de una reforma electoral más amplia, que también incluye temas como el presupuesto de los partidos políticos. “Es un exceso”, agregó.
Aprobación de la reforma electoral
El 18 de febrero, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado aprobaron una reforma constitucional relacionada con la no reelección y el nepotismo electoral, la cual fue enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum. La iniciativa obtuvo 22 votos a favor y se enviará al Pleno para su discusión final.