Mundo
Trending

Crece el escándalo para Milei tras filtración de entrevista censurada sobre criptomoneda fraudulenta

El escándalo que sacude a Argentina sigue creciendo luego de que el presidente Javier Milei promocionara la criptomoneda $Libra, que resultó ser una millonaria estafa. La polémica se intensificó cuando la entrevista que Milei concedió a la televisora TN, del Grupo Clarín, fue transmitida con edición, pero debido a un error comenzó a circular la versión completa, revelando una respuesta que podría complicar legalmente al mandatario.

Durante la entrevista, el periodista Jonatan Viale cuestionó a Milei sobre cómo se defendería ante la justicia por haber promocionado $Libra en su cuenta de X. El presidente respondió que lo hizo como ciudadano desde su cuenta personal, pero cometió un error al afirmar que los asuntos judiciales quedaban en manos del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien no tiene relación con el caso.

El periodista le recordó que, en todo momento, él es el presidente. En ese momento, su asesor Santiago Caputo interrumpió la grabación, se acercó a Milei y le susurró algo al oído. “Claro, te puede traer un quilombo judicial”, comentó Viale. Luego, el periodista preguntó a Caputo desde qué punto debía retomarse la grabación. La difusión del video completo evidenció que hubo censura previa.

La participación de Karina Milei y nuevos involucrados

Con el paso de las horas, más personajes se han visto involucrados en el escándalo. Se reveló que la trama ya estaba planeada desde el 15 y el 30 de enero, y ahora aparece en el centro de la polémica Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia.

Hayden Davis, señalado como el principal operador detrás de $Libra, afirmó haber sobornado a Karina Milei para acceder al presidente. “Para ser honesto, estamos tratando de sacarle todo el jugo a esta situación. Todo es una locura. Le envío dinero a su hermana (de Milei) y él firma lo que digo y hace lo que quiero”, declaró Davis.

El diario La Nación reveló que Karina Milei forma parte de un entramado que incluye a los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy. Novelli, amigo cercano del presidente, participó en todas las reuniones con Davis y había contratado a Milei anteriormente para impartir cursos, incluidos algunos sobre criptomonedas.

Por su parte, el empresario Diógenes Cáceres, vinculado al mundo de las criptomonedas, aseguró haber pagado cinco millones de dólares a alguien cercano al gobierno para que promocionara $Libra.

Davis también declaró en un programa radial que le dio 48 horas a Milei, plazo que ya expiró, para que le informara qué haría con los cien millones de dólares recaudados en la estafa, supuestamente con la intención de devolverlos a los afectados.

Mientras tanto, se espera el resultado de las investigaciones legales en Estados Unidos, donde más de 40 damnificados buscan justicia y ya han presentado el caso ante el Fondo Monetario Internacional.

Novelli intenta distanciarse del escándalo

Ante la presión mediática, Mauricio Novelli trató de desmarcarse del escándalo mediante un comunicado: “Como consecuencia del impacto que ha tenido en la opinión pública el lanzamiento de $Libra, queremos aclarar que Tech Forum es una sociedad creada por Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy dedicada a la consultoría en criptoactivos y la realización de eventos temáticos para empresas de tecnología”.

Críticas de Cristina Fernández y Axel Kicillof

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner criticó duramente a Milei en su cuenta de X, calificándolo de “estafador con las cripto” y señalando como “patética” su intervención en la entrevista. “¿No era que tu posteo en X fue para ayudar a las pymes argentinas? ¿O en realidad fue para enganchar especuladores en el casino armado por vos, tu hermana y tus socios?”, cuestionó.

Fernández también se refirió a las declaraciones de Davis: “¿Cómo pudo anunciar él que ibas a dar una entrevista? ¿No escuchaste cuando dijo que el problema de Milei y su equipo es la plata de ellos y la plata de Argentina? ¿Tampoco lo escuchaste cuando te dio 48 horas para que le presentes un plan de acción para ver qué hacer con la guita (dinero)?”.

Por su parte, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acusó a Milei de ser “promotor” del esquema fraudulento que engañó a miles de inversores. “Este hecho es una metáfora de lo que pasa a nivel país. Se lavan las manos, se corren y le echan la culpa a otros. Ya veníamos con una estafa en materia económica y esto es otra estafa más”, sentenció.

El escándalo continúa creciendo, con nuevas revelaciones que podrían agravar la situación legal y política del mandatario argentino.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button