UNAM y SRE presentan “Acción Migrante”, una plataforma de apoyo para mexicanos en EE.UU.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lanzaron Acción Migrante, una plataforma digital destinada a brindar asesoría legal, apoyo psicológico y herramientas laborales a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, con el objetivo de facilitar su integración y garantizar su bienestar.
A través del sitio web accionmigrante.unam.mx, los usuarios podrán acceder a asistencia especializada de expertos de la UNAM, quienes proporcionarán orientación jurídica y atención psicológica de manera remota. Además, el programa incluye capacitaciones para mejorar sus oportunidades en el mercado laboral.
La iniciativa cuenta con la colaboración de cinco sedes de la UNAM en Estados Unidos (Los Ángeles, Tucson, San Antonio, Chicago y Boston), la Estación Noreste de Investigación y Docencia en Tijuana, así como la red consular de México en ese país.
Apoyo integral para los migrantes
Acción Migrante busca fortalecer la protección de los derechos de los connacionales, brindándoles información clave sobre trámites migratorios, manejo de patrimonio ante una posible deportación y opciones para regresar a México en caso de ser necesario.
En el ámbito de la salud mental, el programa ofrecerá asistencia psicológica a cualquier persona que lo requiera, sin importar si se encuentra en México o en Estados Unidos. La atención se proporcionará de manera remota y seguirá un modelo similar al aplicado durante la pandemia.
Autoridades destacan el compromiso con los migrantes
Durante la presentación de la plataforma, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Venegas, resaltó la importancia de esta colaboración con la SRE, subrayando el papel de la universidad en la docencia, la investigación y la extensión cultural como un factor clave para apoyar a la comunidad migrante.
Por su parte, el canciller Juan Ramón de la Fuente enfatizó la necesidad de unir esfuerzos entre la academia y el servicio diplomático para atender las necesidades de los migrantes. “Son tiempos de unidad”, afirmó, destacando la vinculación con el Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior.
El lanzamiento de Acción Migrante marca el inicio de un plan que incluirá eventos académicos, debates y la ampliación de recursos en ambos lados de la frontera, reafirmando el compromiso de la UNAM y la Cancillería con la protección y el bienestar de los mexicanos en el extranjero.