Presentan más de cien denuncias contra Milei por presunto fraude con criptomoneda $Libra

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha sido denunciado penalmente en más de cien ocasiones por su presunta participación en la estafa con la criptomoneda $Libra. Las querellas fueron interpuestas por ciudadanos afectados y miembros de la oposición, quienes lo acusan de haber contribuido a la defraudación al promocionar la memecoin en su cuenta de X solo tres minutos después de su lanzamiento y mantener la publicación anclada durante siete horas, incluso cuando ya se sabía que era un fraude. Los denunciantes rechazan la versión de que se trató de un simple error y aseguran que existen vínculos evidentes entre los desarrolladores del proyecto y La Libertad Avanza.
Los delitos mencionados en las denuncias incluyen defraudación, negociaciones incompatibles con la función pública, infracción a la Ética Pública y asociación ilícita. Algunas querellas también acusan a Milei de cohecho, basándose en las declaraciones del empresario de criptomonedas Charles Hoskinson, quien afirmó que allegados al presidente le solicitaron sobornos.
No es la primera vez que Milei promociona inversiones cuestionadas. En 2021, cuando era diputado, recomendó la plataforma CoinX World, asegurando que ayudaba a los argentinos a “ganarle a la inflación”, pero la empresa terminó dejando a numerosos inversores en la ruina. Posteriormente, reconoció que recibió un pago por esa promoción. También impulsó Qpons, otra plataforma de inversión acusada de engañar a sus usuarios.
Las denuncias fueron presentadas digitalmente, por lo que este lunes se llevará a cabo el sorteo para determinar qué juzgado federal las procesará. Sin embargo, una de las querellas fue radicada en una comisaría y ya se encuentra bajo la jurisdicción del fiscal Guillermo Marijuán y el juez Sebastián Casanello, quien podría unificar los casos en un solo expediente.