Trump y los líderes de Rusia y Ucrania se reunirán para poner fin a la guerra, según Pete Hegseth
![](https://estadomx.com/wp-content/uploads/2025/02/donald-trump-2-780x470.jpg)
El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció que Donald Trump liderará negociaciones directas con Vladimir Putin y Volodimir Zelenski para resolver el conflicto en Ucrania, con la OTAN desempeñando un papel clave. Sin embargo, no se precisó si los miembros de la OTAN estarán presentes en la mesa de diálogo.
Hegseth explicó que Trump ha contactado directamente a los líderes de Rusia y Ucrania, asegurando que “cualquier negociación será con ambos”. La iniciativa para iniciar el proceso de paz con Rusia se implementará “de inmediato” tras la reunión de ministros de Defensa aliados en Bruselas. La participación de la OTAN será central, pero inicialmente las conversaciones estarán entre Trump, Putin y Zelenski.
En cuanto a la ayuda a Ucrania, Hegseth indicó que la “ayuda militar futura estaría sobre la mesa”, con la posibilidad de aumentar o reducir el apoyo como parte de las negociaciones. También señaló que las garantías de seguridad para Ucrania se discutirán, usando el apoyo militar como una herramienta para avanzar en el acuerdo.
Negociaciones sin concesiones a Putin
Hegseth rechazó las críticas a Trump por hacer concesiones a Rusia antes de las negociaciones, subrayando que “Putin responde a la fuerza” y recordando que los ataques rusos en 2014 y 2022 ocurrieron bajo administraciones demócratas. Según Hegseth, Trump es el “mejor negociador posible en posición de fuerza”, destacando que “nadie va a tener lo que quiere” en estas conversaciones, pero el objetivo es lograr una paz duradera que beneficie a Ucrania.
Revisión del papel de la OTAN
Además de las negociaciones, Hegseth subrayó la necesidad de que los aliados europeos de la OTAN “hagan mucho más” en términos de defensa. Insistió en la propuesta de Trump de un gasto del 5% en Defensa, destacando que los países europeos deben asumir más responsabilidades en la seguridad del continente, especialmente frente a la amenaza de Rusia. Según Hegseth, la prioridad de Estados Unidos está en la región del Pacífico y la amenaza que representa China.
Hegseth también advirtió que “el status quo no puede perdurar eternamente” en la OTAN, enfatizando la necesidad de mayores inversiones en defensa por parte de Europa.