Política
Trending

INE se prepara para los comicios judiciales del 1 de junio de 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) comenzará la impresión de materiales para los comicios judiciales del 1 de junio de 2025, tras recibir la información necesaria. Este proceso será clave para la elección de ministros de la Suprema Corte, magistrados del Tribunal Electoral y jueces del Poder Judicial. Según la Lista Nominal de Electores, podrán participar 98 millones 497 mil 617 personas.

La Convocatoria General para estos comicios fue aprobada el 15 de octubre de 2024, y establece que el Senado de la República debía recibir los listados de candidatos para organizar el proceso electivo. De acuerdo con la convocatoria, cada poder debía enviar sus ternas y duplas al Senado, que notificaría al INE los nombres de los postulados. En las boletas, se identificará a cada poder mediante letras iniciales para facilitar la votación.

Los votantes elegirán a 16 nuevos funcionarios judiciales en los 32 estados del país. Además, se votará por Magistrados de las salas regionales del Tribunal Electoral en 5 circunscripciones. Las entidades con mayor número de candidatos son Ciudad de México (1,035 aspirantes), Jalisco (357) y Nuevo León (351). Por el contrario, estados como Colima y Baja California Sur tendrán solo 63 candidatos.

En 18 estados, también se renovarán los tribunales de justicia locales, incluyendo Aguascalientes, Chihuahua y Coahuila. La reforma al Poder Judicial incluye tanto elecciones federales como locales, con 98 millones 497 mil 617 votantes potenciales.

A partir del 30 de marzo de 2025, el INE habilitará un micrositio, “Conócelos”, en su página oficial para ofrecer información sobre los candidatos a puestos judiciales, y las mujeres, que representan el 51% de la lista, son mayoría en el padrón electoral.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button