
Este miércoles 12 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó su conferencia matutina desde Palacio Nacional, junto a la secretaria de Energía, Luz Elena González, y el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez. En la conferencia, se abordaron temas clave relacionados con el precio del combustible y el plan para evitar los llamados “gasolinazos”.
Víctor Rodríguez, director de Pemex, reconoció que hubo tensiones internas debido a una huelga de hambre protagonizada por algunos trabajadores de la empresa. No obstante, explicó que se están tomando las medidas necesarias y hoy mismo habrá una reunión para resolver el conflicto.
Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González, mencionó la propuesta de unificar el precio de la gasolina como estrategia para evitar incrementos repentinos en los costos. La presidenta Sheinbaum respaldó esta propuesta y confirmó que se están llevando a cabo reuniones con los productores de gasolina para establecer un precio fijo por litro de combustible, el cual no superará los 24 pesos. La mandataria señaló que el acuerdo será firmado en las próximas semanas, antes de finalizar febrero.
Sheinbaum también hizo énfasis en que no tiene sentido que algunas gasolineras vendan el litro de gasolina a precios superiores a los 26 o 27 pesos. Para frenar estos abusos, se continuará con el operativo “Aquí se vuelan la barda”, el cual busca regular los precios y evitar incrementos injustificados.
El director de Pemex, Víctor Rodríguez, presentó los ejes del Plan de Hidrocarburos, destacando que uno de los objetivos fundamentales es lograr la autosuficiencia de gasolina y diésel. Con ello, se garantizará que no haya aumentos desmedidos en los precios del combustible durante el sexenio actual.
El plan también incluye un aumento en las reservas de petróleo para asegurar al menos 10 años de consumo, con una inversión de 220 mil millones de pesos destinados a la exploración de nuevos pozos. En total, se prevé la perforación de 269 pozos exploratorios en seis proyectos estratégicos.
Con el Plan de Trabajo del Sector de Hidrocarburos 2024-2030, se busca asegurar un suministro suficiente y sostenible de combustibles, además de aumentar la producción de petroquímicos y fertilizantes. El objetivo es garantizar que el mercado interno de combustibles se mantenga estable y libre de aumentos inesperados.