TEPJF solicita a la SCJN excusar a ministros en discusión sobre sus facultades en la elección judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) entregó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un informe en el que expone las razones del retraso en la discusión sobre sus facultades en la elección judicial.
La magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, informó que el documento también solicita que cuatro ministros de la Corte se excusen de la votación, debido a que han manifestado públicamente posturas en contra del tribunal electoral. Los ministros señalados son Norma Piña, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez Potisek y Jorge Pardo Rebolledo.
Durante una conferencia de prensa, Soto Fregoso, junto con los magistrados Felipe Fuentes y Felipe De la Mata, enfatizó que la SCJN no está por encima del TEPJF. Advirtió que sería preocupante que se aprobara el proyecto del ministro Gutiérrez Ortiz Mena, ya que el tribunal tiene la responsabilidad de garantizar los derechos político-electorales. Subrayó que, en caso de haber una invasión de competencias, asumirían las consecuencias legales, lo que incluso podría derivar en un juicio político.
En cuanto a la posibilidad de que la SCJN emita una sentencia que limite las resoluciones del TEPJF dentro del proceso electoral judicial, Soto negó que esto represente una crisis o una confrontación con la Corte.
El informe fue firmado por el área jurídica del tribunal, pero no incluyó las posturas de los magistrados Reyes Rodríguez y Janine Otálora. Soto y los magistrados presentes rechazaron que la solicitud de excusa de los ministros sea tendenciosa, luego de que se les cuestionó si también deberían excusarse las ministras que han expresado opiniones en contra del proyecto.
Felipe De la Mata sostuvo que el TEPJF es un órgano independiente y aseguró que el proyecto de Gutiérrez Ortiz Mena tiene un enfoque político en lugar de jurídico, pues contiene descalificaciones en lugar de argumentos legales.
El próximo jueves, la SCJN resolverá el proyecto del ministro Gutiérrez Ortiz Mena, el cual podría determinar si el TEPJF excedió sus facultades al emitir sentencias sobre amparos contra la reforma judicial.