Mundo
Trending

Argentina se retira de la OMS debido a “profundas diferencias” en la gestión sanitaria

El gobierno de Argentina anunció el miércoles que se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por sus “profundas diferencias” con la forma en que el organismo manejó la gestión sanitaria, particularmente durante la pandemia de COVID-19.

Manuel Adorni, portavoz presidencial, explicó en una rueda de prensa que el presidente Javier Milei dio instrucciones al canciller Gerardo Werthein para formalizar la salida del país de la OMS. Según Adorni, estas diferencias fueron especialmente notorias durante la pandemia, cuando Argentina vivió el encierro más largo de la historia de la humanidad y sufrió la falta de independencia frente a la influencia política de algunos países.

Adorni afirmó que Argentina no permitirá que ningún organismo internacional interfiera en su soberanía, mucho menos en los asuntos relacionados con la salud del pueblo argentino. Además, señaló que esta decisión no afectará la calidad de los servicios sanitarios del país ni supondrá una pérdida de financiamiento, ya que Argentina no recibe fondos de la OMS para su gestión sanitaria.

La medida, que aún no tiene una fecha precisa de implementación, se considera una oportunidad para que el país tenga mayor flexibilidad en la toma de decisiones políticas adaptadas a sus propios intereses. Adorni destacó que esta flexibilidad permitirá una mayor disponibilidad de recursos para enfrentar las necesidades del sistema de salud argentino.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button