Baja California Sur refuerza seguridad con operativo especial contra acoso sexual durante el Carnaval La Paz 2025

Con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los asistentes al Carnaval La Paz 2025, las autoridades en Baja California Sur implementarán un operativo especial que contará con el despliegue de cerca de 500 efectivos, enfocado en la protección de mujeres y la prevención del acoso y la violencia de género.
Ruth De la Fuente Velázquez, directora de la Policía Municipal, detalló que el operativo cubrirá del 13 al 18 de febrero, especialmente en la zona del malecón, con la participación de alrededor de 300 elementos y 50 unidades. “Buscamos brindar un ambiente seguro y tranquilo a mujeres, niñas, niños y adolescentes, con un enfoque en la prevención de la violencia y el acoso en diferentes modalidades, como parte de la campaña ‘Bailamos libres’”, comentó De la Fuente.
Este operativo tiene un enfoque especial hacia la seguridad de las mujeres, con acciones específicas coordinadas con restaurantes y bares locales. En estos lugares, se están capacitando a empleados para detectar y responder ante situaciones de acoso o riesgo, facilitando la denuncia. “Se capacitará a los elementos policíacos para atender bajo los protocolos indicados cualquier alerta de violencia contra mujeres”, explicó la directora de la Policía Municipal.
Además, Christa González Robinson, titular del Instituto Municipal de las Mujeres, informó que se ha capacitado a más de 100 meseros, bartenders y personal de bares y discotecas sobre el protocolo de actuación ante situaciones de acoso. En este sentido, se introducirá el “Ángela Drink”, un código de alerta que permitirá a las mujeres pedir ayuda de manera discreta. “Se trata de que las mujeres se sientan seguras y acompañadas ante cualquier situación de acoso o violencia”, explicó González.
Este tipo de medidas ya se implementan en otros destinos turísticos del país, y se espera que ayuden a reducir los incidentes de agresión durante el Carnaval. Las autoridades locales buscan que tanto las mujeres como el resto de los asistentes disfruten de las festividades con seguridad.
El operativo también incluirá la participación de la Dirección de Protección Civil, con casi 150 elementos y 11 unidades de atención prehospitalaria, quienes estarán disponibles para emergencias y rescates. Francisco Cervantes Navarro, director de Protección Civil, añadió que se coordinarán con la COEPRIS para inspeccionar los puestos de alimentos y con el H. Cuerpo de Bomberos para atender cualquier situación de emergencia.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Baja California Sur registró en 2024 un total de 1,189 delitos contra la libertad y seguridad sexual, incluyendo 478 casos de abuso sexual y cerca de 200 de acoso. La Paz y Los Cabos son los municipios con mayor número de casos de agresiones a mujeres en el estado.