Sheinbaum advierte que México tiene planes ante posible imposición de aranceles por parte de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno está preparado para enfrentar cualquier medida comercial que imponga Estados Unidos, luego de que Donald Trump amenazara con aplicar aranceles a México. “Tenemos un plan A, B y C”, afirmó durante su conferencia matutina, destacando que el país cuenta con estrategias para responder a distintos escenarios.
Sheinbaum subrayó que su administración mantiene una mesa de diálogo con autoridades estadounidenses, donde se analizan diariamente decisiones clave en materia comercial. Aunque insistió en que el gobierno mexicano privilegiará la vía diplomática, también dejó claro que se defenderán los intereses económicos y la soberanía del país.
Acompañada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la mandataria explicó que la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos tendría un impacto directo en los consumidores estadounidenses. Ebrard detalló que el encarecimiento afectaría especialmente a bienes como automóviles, computadoras, electrodomésticos y alimentos.
México es el principal proveedor de autopartes y vehículos para EE.UU., por lo que la aplicación de aranceles elevaría los costos en más de 10 mil millones de dólares y perjudicaría a 12 millones de familias. En el sector tecnológico, el alza en los precios de computadoras representaría un impacto de más de 7 mil millones de dólares, mientras que las pantallas costarían 2 mil 400 millones más.
Los efectos también se sentirían en el supermercado, encareciendo productos esenciales como frutas, verduras, carne y cerveza. Estados como California, Texas, Florida y Arizona serían los más afectados. Sheinbaum reiteró que su gobierno seguirá trabajando en una respuesta integral para mitigar cualquier afectación derivada de estas amenazas comerciales.