Vinculan a proceso a ex funcionaria de SHCP por favorecer a empresa facturera de Ricardo Anaya

Una ex empleada de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) fue vinculada a proceso por su presunta participación en los delitos de uso de documento público falso y daño a la administración de justicia. La acusación se centra en su presunta colaboración para beneficiar a la empresa Juni Serra, involucrada en la compra simulada de un terreno en Querétaro, y vinculada con el ex dirigente del PAN, Ricardo Anaya Cortés, y su familia.
La investigación, a cargo de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción (FEMCC) y con la colaboración del Servicio de Administración Tributaria (SAT), reveló que la ex funcionaria, identificada como María “M”, autorizó una resolución apócrifa que exoneraba a Juni Serra de ser considerada una empresa facturera. Esta acción, según la acusación, perjudicó gravemente los intereses fiscales del país.
Juni Serra es propiedad de Danino Ángel Martínez Diez, suegro de Ricardo Anaya, y estuvo involucrada en la compra de un terreno en Querétaro por un valor mucho mayor al de su adquisición original. Este hecho fue señalado como parte de una operación fraudulenta durante la campaña presidencial de Anaya en 2018. El ex candidato rechazó las acusaciones y defendió la legitimidad de la transacción.
El juez que lleva el caso determinó la vinculación a proceso de la ex funcionaria y le otorgó tres meses para la investigación complementaria. En la audiencia, el Ministerio Público presentó pruebas que corroboran que la ex empleada de la SHCP favoreció ilegalmente a Juni Serra, alterando una resolución fiscal para evitar que la empresa fuera catalogada como una entidad que simula operaciones.
Este caso destaca el continuo desafío de combatir la corrupción dentro de las instituciones clave del gobierno mexicano, particularmente en áreas sensibles como la administración tributaria y la fiscalización de empresas fachada.