Emiten alerta preventiva en Chihuahua por bajas temperaturas, vientos extremos y lluvias aisladas

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió una alerta preventiva debido a los efectos del frente frío número 25 y la masa de aire asociada que afectarán al estado de Chihuahua en los próximos días. Estas condiciones meteorológicas adversas incluirán temperaturas extremas, ráfagas de viento de hasta 75 km/h y lluvias aisladas, lo que genera preocupación, especialmente en las zonas de la Sierra Tarahumara.
El pronóstico para el martes 28 indica un ambiente frío por la mañana, con temperaturas mínimas de hasta -5°C en regiones montañosas, seguido de un clima más templado por la tarde. Las comunidades vulnerables, especialmente aquellas con limitada infraestructura para enfrentar el frío, podrían experimentar desafíos significativos. Las ráfagas de viento se presentarán en diversas regiones, aumentando el riesgo de tolvaneras, las cuales podrían afectar la visibilidad y la seguridad en carreteras, particularmente en municipios como Janos, Casas Grandes e Ignacio Zaragoza.
El miércoles 29 se espera un contraste de temperaturas: en Chihuahua capital, los valores oscilarán entre 8°C y 21°C, mientras que en Ciudad Juárez se registrarán entre 3°C y 12°C. La CEPC advierte que las condiciones de viento y lluvia aislada en algunas zonas fronterizas podrían complicar aún más el panorama, por lo que se pide extremar precauciones al transitar por estas áreas.
Entre las recomendaciones de la CEPC destaca permanecer en casa siempre que sea posible, asegurar techos, láminas y objetos que puedan ser arrastrados por el viento, revisar bardas y estructuras, y evitar encender fogatas o tirar colillas que puedan generar incendios. Estas medidas son esenciales para minimizar daños y garantizar la seguridad, sobre todo en comunidades con antecedentes de afectaciones por fenómenos similares.
Para la madrugada del jueves 30, se prevé un descenso aún mayor en las temperaturas, con mínimas de hasta -10°C en la región serrana. Ante estas condiciones, la CEPC hace un llamado a la población a mantenerse informada y preparada para enfrentar el frío extremo y otras inclemencias del tiempo.
Chihuahua, con su diversidad climática, requiere de una constante preparación ante los retos que representa su geografía. La coordinación entre autoridades y ciudadanía será clave para mitigar los efectos de este fenómeno natural.