
La presidenta Claudia Sheinbaum acusó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, y a algunos ministros de bloquear las reformas constitucionales al Poder Judicial y de obstaculizar el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros, previsto para el 1 de junio.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que la SCJN ha emprendido tres acciones concretas contra la reforma. Entre ellas, mencionó que la Corte ha admitido amparos para impedir que los recursos de los fideicomisos sean transferidos a la Tesorería de la Federación, a pesar de lo establecido por la Constitución.
Asimismo, acusó a la SCJN de detener el trabajo de las comisiones de evaluación de aspirantes al Poder Judicial, lo que calificó como un acto sin fundamento constitucional. “El amparo no aplica en reformas constitucionales, y el Tribunal Electoral ya determinó que estos temas corresponden a su jurisdicción, no a la Corte”, afirmó.
Sheinbaum también criticó la intención de la SCJN de reducir las prestaciones de los trabajadores del Poder Judicial tras el recorte presupuestal, señalando que la Constitución protege explícitamente los derechos laborales.
Ante esta situación, instruyó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y a la consejera jurídica, Ernestina Godoy, a dialogar con el Senado de la República para garantizar los derechos de los tres mil aspirantes inscritos en el proceso de elección del Poder Judicial.
“El 1 de junio habrá elecciones para jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte, como lo establece la Constitución. No existe un argumento jurídico válido para detener el proceso”, aseguró Sheinbaum, quien además insistió en que el presupuesto de la SCJN es suficiente para cubrir sus necesidades y pidió ajustes en las prestaciones de los ministros.
Rodríguez y Godoy, tras reunirse con los ministros, destacaron que se explorarán con el Senado alternativas legales para proteger el derecho de los aspirantes a participar en el proceso electoral y garantizar que este se lleve a cabo conforme a la ley.